Finalmente este miércoles ha salido en libertad condicional Pável Dúrov, el CEO de Telegram, quien había sido capturado por la policía francesa, tras haber acudido al país galo a una «invitación a comer» con el presidente Macron, lo que pudo haber sido una trampa.
Dúrov tuvo que pagar una fianza de 5 millones de euros, además de firmar una serie de condiciones que lo mantendrán bajo vigilancia judicial, incluida una prohibición de salir de territorio francés.
🚨🇷🇺🇫🇷 PAVEL DUROV is FREE from prison! pic.twitter.com/d3d4gNRohL
— Jackson Hinkle 🇺🇸 (@jacksonhinklle) August 28, 2024
La captura de Dúrov había provocado todo una serie de reacciones internacionales y críticas al gobierno francés, lo que generó que incluso tuviera que intervenir el presidente Macron, quien salió a dar declaraciones, afirmando que no se trataba de un «asunto político».
En contra de Dúrov, la Policía Judicial Francesa está afincando múltiples cargos, principalmente por la falta de acciones de moderación en Telegram, red social mediante la cual se habrían cometido múltiples delitos, que van desde fraudes al tráfico de drogas.
Días antes de la captura del CEO de Telegram, también había causado controversia la publicación de miles de documentos hackeados a las Fuerzas de Defensa de Israel, los cuales estuvieron disponibles para cualquier usuario de forma gratuita por varios días en esta red social.
Telegram por su parte emitió un pronunciamiento señalando que cumplían a cabalidad con las normas de la Unión Europea, incluida la Ley de Servicios Digitales vigente.
La captura de Dúrov generó un terremoto político contra Francia, lo que propició severos pronunciamientos de figuras públicas como Edward Snowden, Wikileaks, Kim Dotcom y Elon Musk en contra del gobierno francés.
The arrest of @Durov is an assault on the basic human rights of speech and association. I am surprised and deeply saddened that Macron has descended to the level of taking hostages as a means for gaining access to private communications. It lowers not only France, but the world.
— Edward Snowden (@Snowden) August 25, 2024
También el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, país donde reside y tiene ciudadanía Dúrov, exigió garantizar la asistencia consular para su ciudadano, al tiempo que suspendió una millonaria compra de jets de combate franceses que estaba en curso.
Pável Dúrov, de nacionalidad rusa, junto con su hermano, Nikolái, son los fundadores de Telegram; aunque su hermano es el creador del código que dio origen a la aplicación. Nikolái, continúa viviendo en Rusia, donde trabaja para el Instituto Steklov de Matemáticas de la Academia Rusa de Ciencias.
Sobre Pável Dúrov, se ha especulado también que su captura pudo haber sido facilitada por su novia, Juli Vavilova, una influencer de videojuegos quien subía a redes sociales todos los movimientos de Dúrov, incluido un viaje reciente a Azerbaiyán, que era el lugar de donde venían cuando fue arrestado a su llegada a Francia.
De Vavilova, incluso medios británicos han señalado sospechas de que podría tratarse de una agente doble, situación que permanece aún sin ser clarificada.