Los gobernadores y gobernadores electos del partido Morena, emitieron una carta de respaldo absoluto en defensa de Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, después de que se emitieron múltiples señalamientos, por haber sido aludido en una carta divulgada por la defensa legal de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, recientemente detenido en Nuevo México.
En la misiva, que está firmada también por la mandataria mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, ratificaron la confianza en el gobernador de Sinaloa, «cuya probidad y vocación de servición están más que acreditadas», señalaron.
Los firmantes, incluido el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, también destacaron que en la Cuarta Transformación «nos hemos conducido por los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo».
Días atrás, se divulgó una carta con la versión del Mayo Zambada acerca de su supuesta detención, y donde únicamente mencionó al gobernador de Sinaloa, afirmando que Joaquín Guzmán López, el hijo del ‘Chapo’ que lo entregó a la justicia estadounidense, lo engañó, convocándolo a una presunta reunión presencial con el gobernador de Sinaloa, con el pretexto de ayudarlo a solventar diferencias políticas con Héctor Melesio Cuen Ojeda, diputado federal electo y ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Zambada en ningún momento mencionó haber visto en el lugar al gobernador de Sinaloa, y en cambio sí afirmó haber saludado a Cuen Ojeda, quien fue asesinado ese mismo día, en condiciones que tampoco han quedado esclarecidas.
El mandatario de Sinaloa también negó por su parte haber participado o tenido conocimiento de dicha reunión, afirmando que se encontraba en Los Ángeles el día que se suscitaron los hechos.
Cabe señalar que diversos especialistas en narcotráfico, han apuntado a diversas inconsistencias en el relato de Zambada García, que hacen dudar de la veracidad de esta versión.
No obstante que tampoco se ha aclarado el paradero de José Rosario Heras López, quien además de fungir como escolta del ‘Mayo’ Zambada, y ser uno de los que acompañó al líder del Cártel de Sinaloa a su cita aquel día, era comandante de la Policía del Estado de Sinaloa, y quien se encuentra también desaparecido desde el mismo 28 de julio.
La fiscalía de Sinaloa reconoció a través de un breve comunicado que se trata de un elemento activo de esta dependencia estatal, quien ostentaba el cargo de Policía de Investigación.