Alegna González fue la más rápida, pero su compañero le arruinó la carrera; los memes no lo perdonan. #Paris2024

Publicada: Autor:
Comparte:

Este 7 de agosto se llevó a cabo la primer prueba de marcha de relevos mixta de la historia de los Juegos Olímpicos, donde tuvo una destacada participación la mexicana Alegna González, no obstante que el michoacano que entrena en el Estado de México, Ever Palma, no estuvo al mismo nivel, y le terminó costando a México la medalla olímpica.

Fue una prueba de 42 km +195 metros, la misma distancia de la maratón, donde los hombres primero hicieron un tramo de 11 km, posteriormente un primer relevo femenil de 10 km, después el mismo marchista inicial correría otros 11 km y las mujeres tomarían el relevo final de 10 km hacia la meta.

En el primer tramo de la carrera, Palma no aguantó el paso del grupo de líderes y entró 50 segundos por detrás de la punta de carrera, no obstante que Alegna González logró recuperarse de forma espectacular, y a pesar de que tuvo que detenerse dos veces a abrocharse las agujetas, logró regresar al grupo de punta, y entrar entre las líderes al relevo intermedio de la carrera, siendo ella la mujer que marcó el mejor tiempo de todas en el primer relevo femenil.

Para el tercer relevo, la historia se repitió, pero peor aún, pues Ever Palma perdió el ritmo de los punteros desde los primeros kilómetros, y finalmente le entregó a Alegna el relevo, con casi 3 minutos de desventaja, y en la posición 9 de carrera.

Alegna, una vez más hizo un trabajo extraordinario, logrando remontar hasta la 5a posición, y siendo una vez más la marchista más rápidas de todas las mujeres en competencia, incluso más rápida que la española que ganó el oro, no obstante que solo le alcanzó para escalar posiciones y recortar distancias, no obstante que nuevamente no pudo alcanzar su sueño de medalla olímpica a pesar del gran esfuerzo.

Alegna había expresado su decepción días atrás, después de que también había obtenido el 5° lugar en la prueba de marcha femenil individual, y se había manifestado decidida a llevarse una medalla olímpica de Francia, no obstante que a pesar de su enorme esfuerzo, se quedó a un minuto del podio en París 2024.

En redes sociales no tuvieron piedad para el marchista representante del Estado de México, quien venía exclusivamente a competir en esta prueba, y quien no estuvo a la altura de la marchista de Chihuahua, quien entrenaba en el Estado de México cuando el gobernador Alfredo del Mazo impulsaba el deporte en la entidad (actualmente entrena en Querétaro).

 


Comparte:




Temas Clave