Israel sigue asesinando periodistas y bombardeando 5 países; Oriente Medio al borde de una guerra total

Publicada: Autor:
Comparte:

Después de la visita de Netanyahu a Washington, Israel habría recibido luz verde para realizar una serie de ataques de alto riesgo, que están desestabilizando severamente la situación en Oriente Medio, generando un inminente riesgo de conflicto bélico generalizado.

Esta ola de nuevos ataques terroristas del régimen israelí, se realizan en el marco de la publicación de graves crímenes de guerra perpetrados por Israel, documentados a través de un reporte de la ONU, y que podría ser utilizado por la Corte Internacional de Justicia, quien está siguiendo proceso penal en contra del gobierno israelí.

Entre las graves acciones perpetradas por Israel, se incluye torturas a niños, mujeres y hombres palestinos, además de múltiples vejaciones y asesinatos contra voluntarios internacionales, periodistas y civiles, denunció también Raquel Martí, directora ejecutiva del comité español de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

Estos hechos cometidos de forma cotidiana por Israel, se mantienen de forma ininterrumpida desde hace meses.

Esta misma semana, se documentó también el nuevo asesinato de un periodista, Ismail Al-Ghoul, quien resultó decapitado tras un ataque con misil en Gaza.

Colegas periodistas como Hind Khoudary, rompieron en llanto al dar la lamentable noticia; mientras que otros periodistas a nivel global, siguen silenciando y normalizando el continuo accionar criminal del régimen sionista.

Con Al-Ghoul, son ya 176 los periodistas que han sido asesinados por Israel en un lapso de 10 meses, la cantidad más grande jamás registrada en un conflicto bélico en un periodo tan corto de tiempo.

Antes de ser ultimado, Al-Goul compartió un mensaje, acerca de sus convicciones de seguir trabajando, a pesar del inminente riesgo de cubrir el genocidio que está siendo perpetrado en Gaza:

«Déjame decirte, amigo mío, que ya no conozco el sabor del sueño. Los cuerpos de los niños y los gritos de los heridos y sus imágenes empapadas de sangre nunca abandonan mi vista. Los llantos de las madres y los lamentos de los hombres que extrañan a sus seres queridos nunca desaparecen de mi oído.

Ya no puedo soportar el sonido de las voces de los niños debajo de los escombros, ni puedo olvidar la energía y el poder que retumba en cada momento, convirtiéndose en una pesadilla. Ya no me resulta fácil estar ante las hileras de ataúdes cerrados y extendidos, ni ver más a los muertos que a los vivos que luchan contra la muerte bajo sus casas, sin encontrar una salida hacia la seguridad y la supervivencia».

Tambores de guerra en oriente medio

En los últimos días, Israel ha venido cometiendo una serie de asesinatos de altos mandos de Hamás y Hezbollah, lo que ha agudizado severamente las tensiones.

Al sur de Beirut, bombardearon un edificio, donde perdieron la vida también al menos 2 niños, y donde mataron a un alto comandante de Hezbollah.

Este bombardeo, se realizó después de que Israel acusara a la milicia libanesa, de un ataque registrado en la localidad siria de Majdal Shams, en los Altos del Golan, una zona reconocida internacionalmente como territorio de Siria, pero donde se mantiene una ilegal ocupación parcial israelí.

Hezbollah negó tajantemente ser los responsables de ese ataque que dejó sin vida a 11 personas, la mayoría niños que jugaban en un campo de fútbol, no obstante que Israel lo usó como pretexto contra las milicias libanesas, y lanzó una nueva serie de ataques militares en su contra. Cabe señalar que testigos también señalaron que el misil provenía de una zona montañosa donde se encuentra una base militar con baterías antimisiles de Israel.

Hasan Nasrallah, líder de Hezbollah, encabezó los funerales del alto comandante ultimado en Beirut, y advirtió también que vendrá una «batalla abierta en todos los frentes» como respuesta inevitable a las agresiones de Israel, y para mantenerse también firmes en la defensa del pueblo palestino.

En días recientes también fue asesinado en Irán el líder de la facción política de Hamás, Ismael Haniyeh, en otro hecho que ha generado múltiples protestas, así como también la condena internacional de varios países, incluido Rusia.

El Ayatollah Khamenei de Irán, ha encabezado los masivos funerales que se han realizado en días recientes, y ha advertido que Irán también deberá responder, pues el ataque se registró en su país, cuando Haniyeh asistió a las actividades de envestidura del nuevo presidente Masoud Pezeshkian.

En días recientes, Israel ha cometido bombardeos en Palestina, Líbano, Siria, Irak e Irán, y continúa haciéndose la víctima, en una situación que está al borde de salirse de control.

Varios países ya han emitido alertas de viaje, e incluso han solicitado a sus ciudadanos salir de países como Líbano, ante el alto riesgo de una escalada bélica entre Israel y las naciones que están plantando cara al régimen responsable de genocidio.


Comparte:

Temas Clave