Firman convenio del Programa de Fortalecimiento para Agronegocios Mexiquenses

Publicada: Autor:
Comparte:

Metepec, Méx. – En el marco de la firma de convenio del » Programa de Fortalecimiento para Agronegocios Mexiquenses», la secretaria del Campo, Maria Eugenia Rojano Valdés, destacó que esta es la casa de todos los productores mexiquenses, y es por ello que se deben apoyar y fortalecer sus actividades.

Comentó que aquí en el Estado de México, tenemos más de 440, 000 unidades de producción agropecuaria y que son de Pequeños productores y es precisamente con los que tenemos que trabajar, a los que tenemos que impulsar para que podamos atender ese reto.

La titular de SECAMPO señaló que esto es un reto muy grande, es muy importante, y lo tenemos que hacer de manera conjunta, por los aquí presentes, y como bien decía el productor Juan Manuel Mendoza, tenemos que fortalecer también nuestro país.

El convenio signado con la Secretaría del Trabajo, tiene la finalidad de que los productores aprovechen la capacitación y el adiestramiento para poder promocionar de mejor manera sus productos.

Dijo que en el plan de desarrollo del Estado de México, uno de sus objetivos es que haya nuevos incentivos económicos hacia la soberanía alimentaria.

En su mensaje, el secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete dijo que el «Programa de Fortalecimiento para Agronegocios Mexiquenses» representa una oportunidad única para mejorar la competitividad y sostenibilidad de los agronegocios en la región.

A través de este convenio se busca proporcionar a los productores las herramientas necesarias para incrementar su productividad, mejorar la calidad de sus productos, acceder a nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales y de manera particular por el ICATI; además de impartir cursos de capacitación para el trabajo.

«Estamos convencidos que, trabajando juntos, podemos alcanzar nuevos niveles de desarollo y prosperidad para nuestras comunidades rurales», aseguró Morales Poblete.

En su oportunidad, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, relató que es bueno que hagan equipo la secretaria del Campo y la secretaria del Trabajo, para trazar el gran objetivo de poner al campo en el lugar que le corresponde como una actividad económica importante del Estado de México.

Agregó que la Secretaría de Desarrollo Económico, tiene ya como prioridad, realizar acciones para darle vida a productos que provengan de los productores de nuestro campo, en el ámbito local, nacional e internacional.

Asimismo, la titular de Desarrollo Económico sostuvo que hay que agregar el factor de investigación y desarrollo, para que llevemos por etapas a los distintos subsectores, destacando que esta actividad será de gran beneficio para el Estado de México.


Comparte:

Temas Clave