Inicia Cruz Roja Toluca construcción de consultorios y área de hemodiálisis

Publicada: Autor:
Comparte:

Toluca, Mex.- Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca inició las obras remodelación del hospital y área de urgencias y la construcción de consultorios de especialidades y sala de hemodiálisis, las cuales tendrán una duración de 8 meses y una inversión de nueve millones de pesos.

La construcción y equipamiento de la nueva unidad de hemodiálisis, que contará con cinco equipos para realizar mensualmente al menos 450 procedimientos con costos de recuperación del 40% por debajo de lo que costarían en promedio en cualquier servicio particular de la región Toluca.

«Con estas acciones será posible separar los servicios de urgencias de la consultas de especialidades para incorporar la atención continua en materia de odontología, nutrición, fisioterapia, nefrología y cardiología en esta primera etapa de construcción», afirmó Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo de la Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca.

Vazquez De la Torre explicó que los recursos a invertirse son parte de los ahorros realizados por la Benemérita Institución en los últimos tres años, derivado de las cuotas de recuperación obtenidos por los distintos servicios que la Cruz Roja en Toluca ofrece a la población.

En presencia de la Secretaria de Desarrollo Económico quién acudió en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, del Delegado estatal de Cruza Roja Jorge Alberto Forastero y del Presidente Municipal de Toluca Juan Maccise, Vazquez De la Torre agregó que las Delegaciones de Toluca y Metepec brindan atencion a más de 25 municipios del m Toluca, cuyo cierre en 2023 alcanzó los mil 800 servicios de emergencia totalmente gratuitos en respuesta a llamados de auxilio por accidentes y rescates, entre otros.

El Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñiz, señaló que la institución se reinventa y se fortalece para hacer frente a la creciente demanda de servicios, mediante la venta de cursos, la capacitación a personal de las empresas en aspectos como primeros auxilios y primer respondiente, y con médica de calidad y con calidez en los seis hospitales que actualmente opera y administra en el Estado de México y en la Ciudad de México.

Dijo que se busca establecer convenios con autoridades estatales y municipales para que conceptos que se cobran por multas, infracciones y derechos de los automovilistas se destinen parcialmente al fortalecimiento financiero de Cruz Roja Mexicana, lo que derivaría en la ampliación de su cobertura de emergencias y prácticamente se estaría devolviendo a la sociedad en mayor y mejor infraestructura y equipamiento, como ya ocurre en entidades como Sonora, Coahuila y Nuevo León.


Comparte:

Temas Clave