El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de México, una de las universidades de mayor prestigio del país, ha anunciado oficialmente este viernes el inicio del proceso de anulación del convenio de colaboración que mantenía con la israelí Universidad de Tel-Aviv.
Este anuncio llega a escasos días de que la comunidad estudiantil de dicho centro de estudios se pronunciara en contra de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el estado de Israel en Gaza, y donde se hacía un llamado para romper cualquier vínculo con el estado sionista.
A nivel global, han surgido múltiples protestas en el mismo sentido, llamando a impulsar el Boicot, la Desinversión y Sanciones (#BDS) en contra del régimen israelí.
Se trataría del primer pronunciamiento oficial de una casa de estudios importante en México, donde se reconoce que el régimen israelí está cometiendo un «genocidio», y donde se anuncia la decisión de actuar en consecuencia.
«El CIDE condena categóricamente lo que acontece en la Franja de Gaza y pide un alto al genocidio por parte de las tropas israelís que lejos de ayudar a establecer un proceso de paz duradera en la región, profundiza las tensiones entre el pueblo israelí y palestino», señaló el instituto a través de un comunicado.
El CIDE de igual forma condenó «los actos de guerra asimétrica» que han costado la vida de más de 35 mil civiles inocentes en Gaza, la mayoría mujeres y niños.
El instituto, uno de los de mayor prestigio en México en el ámbito de la economía, confirmó que tras realizar una búsqueda exhaustiva en sus registros, se encontró un convenio vigente con la Universidad de Tel-Aviv, firmado en 2014, y del cual ya han empezado a realizarse los trámites del área jurídica para darlo de baja.
Este pronunciamiento, también fue en atención al comunicado firmado por la comunidad estudiantil de CIDEOllín el pasado 12 de mayo.
Foto: @elhaaronjpg