Existen temas que es necesario que se conozcan acerca de la oferta política, a través de líneas estratégicas en materia de proyectos, para la ciudad de Toluca.
En conferencia de prensa la candidata a presidenta municipal por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, Melissa Vargas Camacho, destacó que desde el 2015 no se ha realizado en Toluca ninguna obra de impacto que pueda fortalecer el desarrollo del municipio.
Es por lo anterior que se plante a reactivar 10 líneas estratégicas que tienen como claro objetivo hacer de Toluca un municipio con una diversidad importante en términos no solamente de obra, sino también de sustentabilidad en temas viales, en temas de construcción, en temas de comercio, en temas de impulso turístico entre otros, temas que al final terminan impactando en el desarrollo del municipio de Toluca
La estrategia a promover es la preservación y el rescate de cuerpos de agua tomando en consideración la importancia que tiene hoy este tema para el municipio de Toluca; «compartirles un dato en el municipio de Toluca hay 26 bordos de los cuales estimamos de acuerdo a los datos que nosotros tenemos que cerca de la mitad se encuentran ya secos o próximos a secarse, por lo cual es importante poder contribuir en la recuperación del medio ambiente»
Segundo. Reordenamiento Vial como un segundo eje estratégico para lograr una movilidad intramunicipal y Metropolitana de manera importante.
Tres. Consolidación y estructuración de asentamientos Humanos
Cuatro. Revitalización del Centro Histórico
Cinco. Aprovechamiento del Aeropuerto de Toluca
Seis. Desarrollo económico regional
Siete. Verticalización de Zonas
Ocho. Aprovechamiento sustentable del Nevado de Toluca
Nueve. Reforestación de todo el municipio
Diez. Explotación de la vocación turística
Asimismo Melissa Vargas sostuvo que en la zona norte de Toluca se realizará la rehabilitación del rastro Norte, así como la recuperación de espacios para proyectos ambientales y deportivos, además de promoción del turismo religioso.
Corredor turístico artesanal San Cristóbal Huichochitlán, rehabilitación del Tianguis Aviación Autopan, preservación de bordos de agua, un Centro de atención integral a mascotas, Conversión de calle Manuel Buendía a ciclovía.
Zona centro
Digitalización de servicios públicos. Zona de control ambiental. Ciudad limpia y ordenada, Revitalización comercial del centro histórico. Recuperación de la imagen urbana. Recuperación de espacios públicos parques y jardines. Reordenamiento Vial y de movilidad. Descontaminación visual. Accesibilidad universal. Abasto eficiente de agua. Espacios administrativos cómodos y eficientes:
Zona Sur
Corredor turístico Calixtlahuaca Tecaxic, Cacalomacán, San Felipe Tlalmimilolpan. Recuperación de la imagen urbana de los pueblos. Aprovechamiento de estaciones del tren interurbano. Reordenamiento urbano en zona de la terminal. Construcción de un centro de eventos deportivos y espectáculos. Parque ecológico ejidal de Cacalomacán. Promoción de inversión inmobiliaria. Construcción de un invernadero municipal. Intervención del camellón de Avenida Pino Suárez. Puertas delegacionales. Aprovechamiento de la zona de preservación Políticas para el cuidado y la recarga de acuíferos.