Una pareja de águilas reales (Aquila chrysaetos) pusieron un huevo en cautiverio en el Zoológico de Zacango ubicado en Calimaya, Estado de México.
Se trata de la primera vez que se logra que una pareja de esta especie incube huevos en este centro de conservación de la fauna de la entidad.
La noticia fue confirmada por el Secretario de Medio Ambiente, Jorge Rescala, quien mostró imágenes y un video de este acontecimiento histórico registrado en el zoológico del Valle de Toluca.
Con esto, deberá pasar ahora un periodo de incubación de 43 a 45 días, antes de que se produzca el nacimiento, que sería también el primero registrado en este recinto que actualmente se encuentra cerrado al público por obras de mantenimiento.
Este proyecto, se registra también como parte del Programa de Conservación de la fauna de la Secretaría del Medio Ambiente del Edoméx.
El Águila real, es también una especie representativa nacional, la cual forma parte de la bandera y el escudo nacional, por lo que se considera uno de los símbolos patrios más importantes.
Aunque actualmente no está listada como especie en peligro de extinción por la UICN, sí se encuentra enlistada en la categoría A de especies de riesgo por la Norma 059 de la Semarnat, donde se engloban las especies en riesgo en territorio nacional.
El Águila real, o también llamada Águila real mexicana, se encuentra bajo la categoría «A», de «Amenazada», debido a que podría «encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo, si siguen operando los factores que inciden negativamente en su viabilidad, al ocasionar el deterioro o modificación de su hábitat o disminuir directamente el tamaño de sus poblaciones».