Edoméx respaldará ampliación de fuerzas armadas en las calles hasta 2028

Publicada: Autor:
Comparte:

Toluca, Edomex.- Este lunes se realizaron una serie de diálogos entre representantes políticos y de la sociedad civil, para discutir el tema de la ampliación de las funciones de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, al menos hasta el año 2028.

Tras su avance en el congreso federal, cada estado deberá aprobar la iniciativa, por lo cual en el Estado de México, han comenzado también las discusiones formales sobre el tema, siendo una de las primeras entidades en incluir esto en la agenda prioritaria.

«La seguridad, no solo es el mayor reto del Estado de México, sino del país entero», manifestó en su alocución el gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien ratificó que el ejecutivo estatal otorgará todo el apoyo para que esta propuesta también avance en la legislatura local.

En encuentro realizado en el pleno de la LXI Legislatura, el mandatario, además de enlistar múltiples acciones realizadas por su gobierno para fortalecer la seguridad en la entidad, a través de mejor tecnología y profesionalización, fue enfático al señalar que la colaboración con fuerzas armadas, como la Guardia Nacional, la Sedena y la Semar, «ha sido fundamental para la cobertura de los 125 municipios de la entidad, para realizar operativos más eficaces y de mayor impacto».

Tras destacar que son 22 mil elementos estatales los que realizan labores de seguridad, y cerca de 44 mil en total, si se considera también los agentes municipales, afirmó que su administración respaldará la iniciativa proveniente del congreso federal, para mantener también la coordinación con fuerzas armadas.

«Externamos nuestro respaldo a esta iniciativa que busca extender la presencia de las FFAA, para seguir realizando tareas de seguridad, en beneficio de los mexiquense», afirmó.

Al encuentro también acudió el secretario de gobierno federal, Jaime Adán Augusto, quien expuso la visión del gobierno federal, ante los diputados mexiquenses.

El funcionario, fue tajante al afirmar que no existen condiciones, para regresar a los cuarteles a las fuerzas armadas en 2024, como se había planteado inicialmente; pues se corre el riesgo de que se vuelvan a elevar los índices de violencia y crimen.

Adán Augusto, destacó que esta iniciativa, de hecho surgió por una propuesta de la diputada del PRI, Yolanda de la Torre, afirmando que fue algo planteado en su totalidad por la bancada del PRI; no obstante afirmó que después de que se presentaron los detalles de esta iniciativa, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, estuvo de acuerdo en apoyarla también en su totalidad.

Asimismo, tuvieron participación varios representantes de bancada, quienes en su mayoría expusieron su felicitación y respaldo, a esta iniciativa de mantener activas las funciones del ejército y marinos en la entidad.


Comparte:





Temas Clave