Proponen ampliar vigencia de licencias para taxistas mexiquenses hasta tres años

Publicada: Autor:

La propuesta para extender la duración de las licencias de conducir destinadas a taxistas hasta por tres años avanzó en el Congreso del Estado de México, con el argumento de equilibrar cargas administrativas y económicas frente a otros sectores del transporte.

Beneficio económico y homologación con otras entidades

El diputado Eduardo Zarzosa Sánchez, del PRI, señaló que el objetivo central de la iniciativa es apoyar la economía de más de 100 mil taxistas en la entidad, quienes actualmente deben renovar su licencia cada año, a diferencia de conductores en la Ciudad de México y otros estados donde los periodos son más amplios. Según expuso, esta diferencia genera un trato desigual para quienes realizan actividades similares.

La propuesta plantea que las licencias de servicio de pasajeros en modalidad individual puedan tener vigencias de uno, dos o tres años, con costos de mil 265, mil 686 y dos mil 248 pesos, respectivamente.

Requisitos más estrictos para obtener la licencia

El planteamiento implica una contraprestación: quienes soliciten estas licencias deberán acreditar exámenes psicométricos y toxicológicos, así como evaluaciones teóricas, prácticas y de habilidades. Estos requisitos buscan garantizar que los conductores cuenten con la capacidad necesaria para operar unidades de transporte público de manera segura.

Además, la Secretaría de Movilidad estaría obligada a actualizar los exámenes de valoración integral y su guía correspondiente, incorporando contenidos de sensibilización y capacitación en seguridad vial.

Durante la sesión deliberante, Zarzosa destacó que motociclistas, choferes y automovilistas particulares tienen licencias con vigencias de hasta cuatro años, lo que evidencia una desproporción respecto a los taxistas. La reforma a los Códigos Financiero y Administrativo pretende corregir esta diferencia y establecer condiciones más equitativas entre los distintos tipos de conductores.

La iniciativa continuará su revisión en comisiones para determinar su avance en el proceso legislativo.








Temas Clave