El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) resaltó los beneficios ambientales y económicos de la producción regulada de árboles de Navidad en el Estado de México, durante una visita del dirigente estatal José Alberto Couttolenc Buentello a la plantación “La Cuesta”, ubicada en Xonacatlán, donde se realizó el primer corte de la temporada.
De acuerdo con lo expuesto por el dirigente, Xonacatlán forma parte de los municipios que cuentan con plantaciones registradas ante autoridades ambientales. Datos oficiales señalan que en toda la entidad existen alrededor de 650 sitios autorizados para esta producción, lo que permite que la actividad se concentre en áreas destinadas específicamente para ello y no en bosques naturales.
Según el PVEM, este modelo busca asegurar que el aprovechamiento forestal se lleve a cabo de manera ordenada, reduciendo riesgos de deterioro ecológico y garantizando que la extracción de árboles no implique pérdida de cobertura boscosa.
Beneficios ambientales y económicos
La dirigencia ecologista subrayó que estas plantaciones mantienen suelos forestales activos, favorecen la infiltración de agua y permiten conservar zonas arboladas mediante prácticas de renovación continua. Además, el partido destacó que la producción legal de árboles de Navidad aporta a la llamada “economía del bosque”, al generar empleos locales y fortalecer a las familias que dependen de esta actividad.
Desde la perspectiva planteada, optar por un árbol natural proveniente de productores mexiquenses representa un respaldo directo a comunidades rurales y a un modelo de manejo sustentable.
Finalmente, el PVEM exhortó a la ciudadanía a adquirir árboles navideños únicamente en establecimientos autorizados. Según el partido, esta decisión contribuye a proteger los ecosistemas, apoya a productores certificados y refuerza los esfuerzos estatales por una gestión forestal responsable.
















