Estrategia CERA transforma la vida de los seres sintientes en situación de calle

Publicada: Autor:

La estrategia CERA (Capturar, Esterilizar, Resguardar y Adoptar) transforma la vida de los seres sintientes en situación de abandono en el Estado de México. Cada una de sus etapas tiene un propósito: rescatar a los animales que viven en la calle, prevenir la sobrepoblación mediante la esterilización, brindarles un refugio seguro y finalmente encontrarles un hogar lleno de amor, destacó Alma Diana Tapia Maya, directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CENAPAF).

Tapia Maya subrayó que se trata de un esfuerzo humano y coordinado que protege vidas, fortalece la convivencia responsable y promueve un futuro donde todos los seres sintientes sean cuidados con respeto y dignidad.

Agregó que el programa CERA brinda atención integral a cada animal: valoración médica, esterilización, vacunación, desparasitación y evaluación de conducta. Cada acción busca garantizar su bienestar y, al mismo tiempo, proteger la salud pública, bajo un enfoque que combina cuidado, seguridad y responsabilidad.

Los municipios que ya participan en el programa son Acolman, Amecameca, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz, Mexicaltzingo, Nezahualcóyotl, Tejupilco, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. En cada uno de ellos se han observado beneficios tangibles, tanto para los animales rescatados como para las comunidades, al fomentar una mayor conciencia sobre el bienestar animal.

Atención a denuncias en Tecámac

La titular de CENAPAF informó que recientemente se realizó un operativo en el Centro de Control y Bienestar Animal de Tecámac, en atención a una denuncia ciudadana difundida a través de redes sociales. En un video publicado en Facebook se evidenció un presunto caso de maltrato animal cometido por personal del ayuntamiento, mediante la manipulación inadecuada de un canino, lo que generó preocupación entre los usuarios.

Asimismo, se dio seguimiento a otro reporte publicado en la página “La Ranita de Nogales”, donde vecinos denunciaron supuestas redadas para la captura de perros callejeros en distintas zonas del municipio. Estas acciones provocaron inconformidad social y el llamado de las autoridades para garantizar un trato digno hacia los animales.

Ante ello, se activó el protocolo de actuación de CENAPAF. El 20 de octubre de 2025, a las 10:05 horas, personal de la Dirección de Control, Protección y Bienestar Animal realizó una visita de verificación en el centro de Tecámac, con el objetivo de descartar cualquier anomalía o incumplimiento de la normatividad vigente.

Durante la inspección también se revisó el albergue “Ranitas de Nogales”, donde fueron encontrados 35 caninos, 12 felinos, dos tortugas, un perico australiano y una liebre. Todos los ejemplares fueron trasladados al Parque de la Ciencia de La Paz, para quedar bajo resguardo y observación.

Invitan a recorridos nocturnos en el Parque Ecológico Zacango

Finalmente, Tapia Maya invitó al público a participar en los recorridos nocturnos del Parque Ecológico Zacango, una de las experiencias más esperadas del año. Se llevarán a cabo los días 24 y 25 de octubre, ofreciendo la oportunidad de conocer animales de hábitos nocturnos, disfrutar de números artísticos, participar en concursos de disfraces y recorrer la tradicional “Casa del Terror”.

Además, los visitantes podrán degustar pan de muerto y otras actividades que despiertan los sentidos. El evento tiene un costo de recuperación, y los boletos pueden adquirirse directamente en el parque.







Temas Clave