Congreso mexiquense crea comisiones para rescate del Río Lerma e impulso a la innovación tecnológica

Publicada: Autor:

La LXII Legislatura del Estado de México aprobó la creación de dos nuevas comisiones especiales: una dedicada al Rescate de la Cuenca del Río Lerma y otra enfocada en Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial. Ambas instancias tienen como propósito atender problemáticas ambientales y fortalecer la modernización institucional del Congreso.

Las comisiones fueron aprobadas por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, y propuestas por los legisladores Gabriel Kalid Mohamed Báez, en nombre del Grupo Parlamentario de Morena, y Rocío Alexia Dávila Sánchez junto con Pablo Fernández de Cevallos González, por parte del PAN.

Comisión para el Rescate de la Cuenca del Río Lerma

Esta comisión buscará generar soluciones de largo plazo ante el deterioro ambiental que afecta a la cuenca, derivado de la contaminación, la sobreexplotación y la falta de políticas integrales para su preservación.
Entre sus atribuciones se encuentra promover acciones de diagnóstico, planeación y coordinación interinstitucional, así como dar seguimiento a los compromisos asumidos por los distintos órdenes de gobierno en materia de saneamiento y conservación del río.

El documento legislativo destaca que la creación de este órgano representa una respuesta institucional a una problemática histórica y una oportunidad para garantizar a las próximas generaciones un entorno más equilibrado y sostenible.

La comisión quedó integrada por Gabriel Kalid Mohamed Báez como presidente; Miriam Silva Mata (PVEM) como secretaria; Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN) como prosecretaria; y los diputados Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, Edgar Samuel Ríos Moreno, María José Pérez Domínguez y Samuel Hernández Cruz (Morena); Mariano Camacho San Martín (PRI); Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN); y Omar Ortega Álvarez (PRD).

Comisión de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial

El objetivo de esta comisión será posicionar al Congreso mexiquense a la vanguardia en el uso de tecnologías aplicadas a la función pública, impulsando procesos legislativos más eficientes, transparentes e incluyentes.
De acuerdo con el acuerdo aprobado, la innovación y la inteligencia artificial se consideran herramientas estratégicas para mejorar la atención ciudadana, fortalecer el gobierno abierto y promover el desarrollo económico con base en el conocimiento y la transformación digital.

La comisión estará presidida por Alexia Dávila Sánchez (PAN); con Jennifer Nathalie González López (Morena) como secretaria; Itzel Guadalupe Pérez Correa (PVEM) como prosecretaria; y las diputadas Zaira Cedillo Silva, Israel Espíndola López, Elena García Martínez, María del Consuelo Estrada Plata (Morena) y Araceli Casasola Salazar (PRD) como integrantes.

Cooperación y alcance institucional

Ambas comisiones podrán solicitar información a autoridades de los tres niveles de gobierno, organismos autónomos, organizaciones civiles y especialistas, así como realizar las acciones necesarias para el cumplimiento de sus objetivos.

Con estas nuevas estructuras, la LXII Legislatura busca consolidar un Congreso más participativo, moderno y comprometido con la sostenibilidad ambiental y la innovación tecnológica en beneficio de la sociedad mexiquense.








Temas Clave