Un incendio registrado en una fábrica de colchones y materiales de espuma en la colonia Hank González movilizó esta tarde a cuerpos de emergencia y ocasionó la suspensión parcial del servicio del Mexicable, en el municipio de Ecatepec.
El fuego inició alrededor de las 12:30 horas, en una bodega ubicada entre Callejón 1 y Cerrada 111, donde se almacenaban materiales altamente inflamables como espumas y telas sintéticas. La combustión generó una densa columna de humo negro visible desde varios kilómetros, alcanzando zonas de la autopista México–Pachuca y colonias aledañas.
Los primeros reportes indican que el incendio se concentró al interior de la nave industrial, sin que se registraran personas lesionadas ni atrapadas. No obstante, el humo tóxico representó un riesgo para los habitantes cercanos y para la visibilidad en la zona.
Respuesta inmediata de cuerpos de emergencia
Elementos del Cuerpo de Bomberos de Ecatepec, en coordinación con el Centro Regional de Protección Civil del Estado de México, acudieron al lugar minutos después del aviso. También se sumó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México para reforzar las labores de control y enfriamiento.
Hasta el momento, las tareas se concentran en extinguir los focos remanentes y ventilar el área. Las autoridades mantienen el sitio acordonado y realizan una evaluación estructural del inmueble para descartar riesgos de colapso.
Como medida preventiva, el Mexicable suspendió temporalmente la operación entre las estaciones Hank González y Santa Clara, debido a la baja visibilidad y al riesgo de afectaciones en los cables de soporte.
Los usuarios que se encontraban en tránsito fueron evacuados de forma segura y sin incidentes. El resto de la línea opera con normalidad, aunque las autoridades recomiendan utilizar rutas terrestres alternas para evitar retrasos y congestión.
Hasta las 13:00 horas, las llamas aún eran visibles, mientras bomberos continuaban trabajando para sofocar completamente el siniestro. Aún no se determina la causa del incendio, pero se investiga si un posible fallo eléctrico o la acumulación de materiales combustibles pudieron haberlo originado.
Autoridades estatales y municipales exhortaron a la ciudadanía a evitar acercarse al área afectada y, en caso de exposición al humo, utilizar cubrebocas o mascarillas.