Las comisiones legislativas del Congreso del Estado de México avanzaron en la aprobación de mecanismos para fortalecer la autorregulación y las auditorías ambientales, con el propósito de fomentar que las unidades económicas adopten prácticas sostenibles y responsables con el entorno.
La Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura aprobó un dictamen que integra dos iniciativas: una presentada por la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y otra por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Ambas buscan actualizar el Código para la Biodiversidad del Estado de México y el Código Financiero, con el fin de fortalecer el marco jurídico en materia de auditoría ambiental, autorregulación y procuración de justicia ambiental.
De acuerdo con el dictamen, las auditorías y mecanismos de autorregulación tienen como meta asegurar que los procesos productivos y de prestación de servicios —tanto en el sector público como en el privado y social— sean sostenibles, eficientes y respetuosos del medio ambiente. Estas acciones deberán realizarse en cumplimiento con la legislación ambiental vigente y podrán incorporar normas complementarias o más estrictas, mediante tecnologías y procesos limpios.
Certificados verdes
El documento establece que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible será la encargada de promover la implementación de auditorías y mecanismos de autorregulación a través de la entrega de certificados verdes. Este reconocimiento se otorgará a las empresas, instituciones o entidades que, de manera voluntaria, asuman compromisos adicionales a los requisitos legales y demuestren su cumplimiento mediante auditorías ambientales verificables.
Durante la reunión presidida por el diputado Carlos Alberto López Imm (PVEM), se destacó que el dictamen fue enriquecido con observaciones de las distintas bancadas. La diputada Sandra Patricia Santos Rodríguez (Morena) subrayó que la iniciativa impulsará una gestión ambiental más proactiva y transparente, basada en certificaciones verificables y sanciones claras.
Por su parte, la legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza solicitó precisar que la expedición de los certificados verdes no tendrá costo para los interesados. En tanto, Jennifer Nathalie González López consideró que las auditorías ambientales representan un paso importante hacia una justicia ambiental efectiva y llamó a la corresponsabilidad de los sectores público, privado y social.
El diputado Gabriel Kalid Mohamed Báez señaló que las reformas contribuirán al cuidado de los bosques mexiquenses, reforzando las acciones para conservar los recursos naturales del estado.