¿Dónde está Kimberly? La extraña desaparición de una joven del CCH Naucalpan

Publicada: Autor:

La tarde del 2 de octubre, Kimberly Hilary Moya González, estudiante de 16 años del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, salió de su casa en la colonia San Rafael Chamapa para realizar una tarea cotidiana: imprimir un documento en un café internet cercano.

Vestía una sudadera verde, pantalón gris o de mezclilla, tenis blancos y cargaba una mochila rosa. Las cámaras de seguridad la registraron entrando al local del Mercado Filomeno Mata a las 4:04 de la tarde; menos de diez minutos después, salió y compró un helado. En el trayecto de regreso, entre el Boulevard Luis Donaldo Colosio y su hogar, desapareció sin dejar rastro. En apenas quince minutos, su pista se desvaneció, dejando a su familia y comunidad sumidas en la angustia.

Una desaparición que conmociona a Naucalpan

Kimberly, de 1.43 metros de estatura, complexión delgada, cabello negro largo y marcas de acné en el rostro, era una estudiante regular del CCH Naucalpan, institución perteneciente a la UNAM. Su desaparición, ocurrida en una zona señalada como peligrosa para las mujeres, ha generado una ola de indignación y movilización social.

Desde el primer momento, su madre, Jaqueline González, ha encabezado un esfuerzo incansable para localizarla, exigiendo respuestas a las autoridades y desmintiendo rumores que han entorpecido la búsqueda. La familia reportó la desaparición de inmediato, y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México emitió una ficha oficial el mismo día. Sin embargo, una semana después, no hay pistas concretas sobre su paradero.

Cronología de los hechos

  • 2 de octubre. Kimberly fue vista por última vez en cámaras de una fábrica cercana a su ruta. Testigos reportaron un vehículo sospechoso en la zona, lo que coincide con otros intentos de secuestro reportados ese mismo día en San Rafael Chamapa.
  • 3 de octubre. Jaqueline grabó un mensaje desde el C4 de Naucalpan, pidiendo ayuda y proporcionando un número de contacto.
  • 4 de octubre. Autoridades detuvieron a un hombre posiblemente relacionado con el caso, identificado a través de videos de seguridad, aunque su vinculación no ha sido confirmada.
  • Durante los días siguientes, familiares, vecinos y estudiantes realizaron protestas y bloqueos en puntos como Periférico Norte y la carretera Toluca–Naucalpan, exigiendo acción inmediata.

Operativos y acciones oficiales

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha intensificado los esfuerzos de búsqueda. Se han realizado cuatro cateos en un domicilio de la calle Filomeno Mata, y se han extendido los operativos hacia zonas como la Presa Los Cuartos, con apoyo de la Guardia Nacional, buzos especializados y comisiones de búsqueda.

Un hallazgo reciente en el agua resultó ser un maniquí, un golpe duro para la esperanza de la familia. Además, se han limpiado áreas con maleza densa para mejorar la visibilidad de las cámaras del C4, que presentaban puntos ciegos en la ruta de Kimberly.

El 9 de octubre, la madre y sus familiares se reunieron con el alcalde Isaac Montoya en el Palacio Municipal, donde desmintieron versiones que vinculaban la desaparición con supuestas deudas, reiterando su exigencia de avances reales.







Temas Clave