El Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, presentó un balance de resultados en materia económica, destacando que durante el último año se concretaron proyectos de inversión por alrededor de 2 mil 600 millones de pesos en los sectores alimentario y comercial, con los cuales se generaron más de 3 mil empleos en distintas regiones de la entidad.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), empresas como Grupo Jumex, WALDOS Dolar Mart y Nutri Well consolidaron o ampliaron sus operaciones en territorio mexiquense, lo que —según el gobierno estatal— refleja la confianza del sector privado en la actual administración.
Entre los proyectos destacados figura la inauguración del Centro Maestro de Distribución II de Grupo Jumex, en Ecatepec, un almacén inteligente que incrementó en 80 por ciento su capacidad de almacenamiento. Este desarrollo representó una inversión cercana a los 2 mil 200 millones de pesos y permitió la creación de 200 empleos directos.

Por su parte, WALDOS Dolar Mart amplió su presencia en la entidad con la apertura de nuevas sucursales, con una inversión de 310 millones de pesos y la generación de más de 2 mil empleos.
Asimismo, la empresa Nutri Well, dedicada a la elaboración de alimentos de alto valor nutricional, puso en marcha una nueva línea de producción en su planta de Toluca, como parte de su estrategia de expansión y fortalecimiento operativo.
Durante la presentación de este balance, Laura González Hernández, titular de la Sedeco, destacó que el Estado de México mantiene el primer lugar nacional tanto en el sector alimenticio como en el comercial. Según datos oficiales, la entidad cuenta con 38 mil 928 unidades económicas dedicadas a la preparación de alimentos y bebidas, equivalentes al 14 por ciento del total nacional, y que emplean a más de 172 mil personas, es decir, el 12 por ciento del total en el país.
En el caso del comercio, el Estado de México concentra 5 mil 313 tiendas de autoservicio y departamentales, lo que representa el 9.6 por ciento del total nacional.
La funcionaria subrayó que los resultados alcanzados responden a la sinergia entre el sector público y el privado, la cual ha permitido consolidar proyectos productivos y mejorar las condiciones para nuevas inversiones en la entidad.
“Proyectos como estos son resultado del trabajo coordinado entre gobierno y empresarios; nuestro compromiso es seguir generando un entorno que impulse el crecimiento económico y la creación de empleo”, afirmó González Hernández.
Con este balance, el gobierno mexiquense busca destacar el dinamismo industrial y comercial del estado, así como su papel como uno de los principales polos de atracción de inversión y empleo en el país.















