Atizapán de (?) … Colegio Mexiquense, ayudará a buscar apellido a este municipio del Valle de Toluca

Publicada: Autor:

El Colegio Mexiquense (Colmex) y el ayuntamiento de Atizapán formalizaron un convenio de colaboración con el propósito de promover la preservación del patrimonio arqueológico e histórico del municipio, además de impulsar acciones conjuntas en materia de investigación, divulgación y fortalecimiento cultural.

El acuerdo contempla coediciones, asesoría especializada y la donación de libros a las bibliotecas municipales. Con ello, se busca ampliar el acceso al conocimiento y generar un vínculo más estrecho entre la institución académica y la administración local.

Preservación de la memoria histórica

Raymundo César Martínez García, presidente del Colmex, destacó que los vestigios de las comunidades que habitaron los humedales del Valle de Toluca han sido afectados por la expansión urbana, por lo que es necesario un trabajo integral de gobiernos e instituciones para proteger ese legado.

En Atizapán, el equipo de investigación liderado por la arqueóloga Yoko Sugiura Yamamoto ha realizado trabajos de campo en la ciénega de Chignahuapan, donde hace alrededor de mil 500 años existió un asentamiento de origen otomiano. Los hallazgos corresponden a vestigios de la vida cotidiana en lo que los especialistas identifican como un centro cívico-religioso vinculado con el sitio arqueológico La Campana-Tepozoco.

Identidad y patrimonio local

El presidente municipal, Emilio Salas Perea, afirmó que este convenio complementa las políticas locales enfocadas en reforzar la identidad de los habitantes de Atizapán. Anunció además la organización de una asamblea popular, en coordinación con la Secretaría General del Gobierno del Estado de México, para discutir la posibilidad de otorgar un “apellido” al municipio, con el fin de diferenciarlo de Atizapán de Zaragoza, ubicado en la zona metropolitana.

Entre las opciones planteadas figuran “Hidalgo”, en alusión al paso de Miguel Hidalgo rumbo a la batalla del Monte de las Cruces, y “Juárez”, por el llamado del expresidente a los pobladores a sumarse a la defensa de la República y por haber sido en su mandato cuando se fundó el municipio.

Participación académica y comunitaria

La firma del convenio se llevó a cabo en el Aula Mayor de El Colegio Mexiquense con la participación de investigadores como Yoko Sugiura Yamamoto, Gustavo Jaimes Vences y María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano, además de autoridades municipales y representantes de la institución.

Con este acuerdo, Atizapán y el Colmex buscan articular esfuerzos académicos y comunitarios para preservar su memoria histórica y reforzar el sentido de pertenencia en la población.






Temas Clave