Jornadas DIFEM acercan servicios médicos gratuitos a más de 70 localidades del Estado de México

Publicada: Autor:

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), encabezado por la Maestra Karina Labastida Sotelo, ha fortalecido los servicios asistenciales, médicos y legales en la entidad, beneficiando a miles de personas a través de distintas acciones de apoyo social.

Durante las Jornadas DIFEM, que ofrecen más de 20 servicios gratuitos que incluyen atención médica, asesoría legal y apoyos asistenciales, se han atendido este año a 42 municipios, sumando 73 localidades beneficiadas desde el inicio de la administración. En total, alrededor de 34 mil personas han recibido atención directa, cubriendo aproximadamente el 65 por ciento del territorio estatal.

En materia de alimentación, el DIFEM ha entregado más de 129 millones de desayunos escolares, tanto fríos como calientes, a 730 mil 192 alumnos de educación básica en más de 9 mil 400 planteles. Adicionalmente, se distribuyeron 351 mil 105 paquetes alimentarios a 90 mil 855 niñas y niños, incluyendo a menores de 2 a 5 años 11 meses no escolarizados y a personas de 6 a 64 años, lo que representa un incremento del 87 por ciento respecto al primer año de gobierno.

En el área de discapacidad, la entidad cuenta con la red de atención más grande del país, integrada por seis Centros Estatales de Rehabilitación y 124 Unidades Municipales de Rehabilitación, donde se han brindado 1.2 millones de consultas médicas y terapias. Asimismo, se inauguró la primera Academia de Lengua de Señas certificada, con seis sedes en el Estado de México, para ampliar la inclusión y el acceso a la educación.

El DIFEM también ha reforzado los servicios dirigidos a personas adultas mayores, con más de 24 mil apoyos otorgados, incluyendo ayudas técnicas, aparatos auditivos, consultas médicas, orientación jurídica y sesiones psicológicas, buscando favorecer un envejecimiento digno.

Estas acciones se enmarcan dentro de la estrategia denominada “El Poder de Servir”, mediante la cual el gobierno estatal busca consolidar la cobertura y la eficacia de los programas sociales, ampliando el acceso a servicios básicos y promoviendo la inclusión y el bienestar de la población más vulnerable.






Temas Clave