Más de 50 toneladas de desechos fueron retiradas del canal Totoltepec y el Río Lerma tras las lluvias que dejaron bajo el agua a decenas de casa. El alcalde Ricardo Moreno lanza un llamado urgente: prevenir está en manos de todos. El desbordamiento del canal Totoltepec, una fisura en su estructura y el alto nivel del Río Lerma mantuvieron bajo el agua a decenas de viviendas, generando condiciones insalubres y afectando el suministro básico.
Durante la conferencia “La Toluqueña”, el alcalde Ricardo Moreno Bastida hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar tirar basura en las calles, señalando que esta práctica ha sido una de las principales causas de los bloqueos en los canales de desagüe. En los últimos cuatro días, se retiraron más de 50 toneladas de desechos de la desembocadura del canal Totoltepec y del Río Lerma. “Esa basura taponea el flujo del agua y genera inundaciones”, advirtió el edil.
Moreno Bastida agradeció el trabajo coordinado de los cuerpos de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil, Agua y Saneamiento, y del DIF municipal, quienes han brindado atención permanente a la población con alimentos calientes, consultas médicas y odontológicas gratuitas, así como jornadas de vacunación. Además, informó que el servicio de agua potable en La Constitución Totoltepec ya fue restablecido y que el sistema de bombeo opera sin contratiempos gracias a la disminución del nivel del Lerma.
Como parte de las acciones preventivas, el gobierno municipal mantiene vigilancia activa en 54 puntos de riesgo de encharcamientos en la capital, con brigadas listas para actuar ante cualquier eventualidad. El alcalde también recordó que hace tres meses se realizó una limpieza profunda del canal Totoltepec, pero insistió en que la colaboración ciudadana es clave para evitar que estos esfuerzos se vean anulados por el mal manejo de residuos.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno local por proteger a las comunidades más vulnerables y fortalecer la infraestructura hidráulica de Toluca. La emergencia también ha puesto en evidencia la necesidad de una cultura ciudadana más responsable y solidaria. La invitación está abierta: prevenir está en manos de todos.