Congreso del Estado de México eleva programas sociales a rango constitucional

Publicada: Autor:

El Congreso del Estado de México aprobó reformas para elevar a rango constitucional diversos programas sociales, con el objetivo de garantizar el acceso a derechos fundamentales y fortalecer el bienestar de la población.

El dictamen aprobado por el Pleno reúne seis iniciativas presentadas por diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PRI y Movimiento Ciudadano, así como por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Entre los impulsores se encuentran María José Pérez Domínguez, Edmundo Luis Valdeña Bastida y Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (Morena); Mariano Camacho San Martín (PRI); legisladores de Movimiento Ciudadano, y la propia titular del Ejecutivo estatal.

Las reformas modifican la Constitución local para establecer que el Estado de México deberá implementar políticas públicas inclusivas de desarrollo social, orientadas a elevar la calidad de vida, garantizar la justicia social y eliminar prácticas discriminatorias que limiten el ejercicio de los derechos sociales y la dignidad humana.

Entre los principales cambios aprobados se encuentran:

  • Pensión no contributiva para personas con discapacidad permanente menores de 65 años y para personas adultas mayores.
  • Apoyo económico periódico para mujeres en condición de vulnerabilidad que residan en la entidad.
  • Derecho a vivienda digna y adecuada, garantizado de manera progresiva mediante instrumentos y apoyos estatales.
  • Jornal seguro, justo y permanente para trabajadoras y trabajadores del campo que cultiven productos que requieran procesamiento.
  • Apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos para productoras y productores de pequeña escala.
  • Apoyo anual directo para personas dedicadas a la pesca en pequeña escala.

El dictamen también establece que el presupuesto destinado a estos programas no podrá reducirse en términos reales respecto del ejercicio fiscal anterior, asegurando suficiencia y oportunidad en la transferencia de recursos hacia la población beneficiaria.

Durante la discusión, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) reconoció la aprobación de la propuesta de su bancada en materia de vivienda y destacó la disposición de las y los legisladores para avanzar en la dignificación de la vida de las y los mexiquenses.

Finalmente, se incorpora el concepto de desarrollo social en el artículo 5 de la Constitución estatal, garantizando no solo el acceso sino también el ejercicio de los derechos sociales y de la dignidad humana.






Temas Clave