Congreso mexiquense analizará propuesta para eliminar organismo de agua en #Polotitlán

Publicada: Autor:

La LXII Legislatura del Estado de México revisará la iniciativa enviada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para derogar el decreto que dio origen al Organismo Público Descentralizado encargado de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el municipio de Polotitlán.

El planteamiento surge debido a que, desde su creación en 1995, el organismo nunca inició operaciones. La propuesta argumenta que la falta de recursos financieros y de infraestructura impidió su funcionamiento, por lo que los servicios han sido atendidos de manera directa por la Coordinación Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Drenaje.

Durante la sesión de la Diputación Permanente, presidida por el legislador Maurilio Hernández González (Morena), la iniciativa fue leída en tribuna por la diputada Ruth Salinas Reyes (Movimiento Ciudadano). El documento señala que el decreto original fue publicado en la Gaceta de Gobierno el 21 de septiembre de 1995, y que su abrogación responde también a una solicitud formal del cabildo de Polotitlán, aprobada en junio de 2024.

El texto recuerda que en diciembre de 2023 la Legislatura estableció la obligación para los municipios de poner en operación sus organismos operadores de agua o, en caso contrario, justificar su inactividad. En el caso de Polotitlán, se argumentó que los ingresos municipales son limitados y no existe la infraestructura necesaria para sostener una estructura descentralizada.

Las autoridades municipales precisaron que, a pesar de la inoperatividad del organismo, la población no ha visto interrumpido el acceso al servicio, ya que éste se brinda mediante las áreas administrativas existentes.

La iniciativa será analizada por las comisiones legislativas correspondientes antes de que el pleno determine si se abroga definitivamente el decreto que creó el organismo en Polotitlán.






Temas Clave