Ocho pericos de especie amenazada rescatados por Profepa en #Ixtapaluca

Publicada: Autor:
Comparte:

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó sobre el aseguramiento de ocho pericos atoleros (Aratinga canicularis) durante una inspección en Ixtapaluca, tras no poder acreditar la legal procedencia de estas aves.

Los ejemplares, catalogados como especies sujetas a protección especial según la NOM-059-SEMARNAT-2010, fueron trasladados a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) para su valoración y resguardo, mientras continúa el procedimiento administrativo correspondiente.

El perico atolero, también conocido como perico frente naranja, es una especie nativa de México y Centroamérica, distribuida principalmente en regiones áridas y semiáridas del Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta el Istmo de Tehuantepec. Reconocido por su plumaje verde vibrante y una distintiva mancha naranja en la frente, esta especie enfrenta amenazas significativas debido al tráfico ilegal y la pérdida de hábitat por deforestación y urbanización.

Actualmente, aunque las poblaciones de pericos atoleros se consideran estables en algunas regiones de México, la presión del comercio ilegal y la destrucción de sus hábitats naturales, como bosques secos y manglares, representan riesgos continuos.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica a la especie como de “preocupación menor” a nivel global; sin embargo, en México, su estatus de protección especial refleja la necesidad de medidas concretas para evitar su declive.

 


Comparte:





Temas Clave