La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) dirigió la Recomendación 02/2025 al Colegio de Notarios del Estado de México, tras identificar violaciones a los derechos humanos de una notaria pública, ocurridas en julio de 2024.
De acuerdo con la CODHEM, los hechos tuvieron lugar el 15 de julio de 2024, cuando una notaria, integrante del Colegio, fue excluida del grupo institucional de WhatsApp del organismo luego de emitir una opinión relacionada con la participación de notarios decanos en actividades comunitarias conocidas como “Caravanas”. La eliminación fue realizada por el entonces administrador del grupo, quien también es notario público.
La Comisión concluyó que dicha acción constituyó una vulneración al derecho a la igualdad y trato digno, así como a la libertad de expresión y al acceso a la información. Al tratarse de un canal utilizado oficialmente por el Colegio para difundir actividades e información relevante, su uso excluyente careció de justificación objetiva y razonable, resultando discriminatorio.
En respuesta, la CODHEM recomendó al Colegio de Notarios implementar medidas específicas, entre ellas: ofrecer capacitación continua en derechos humanos y perspectiva de género, difundir públicamente el contenido de la Recomendación 02/2025 y establecer una Unidad o Comisión de Perspectiva de Género dentro de su estructura organizacional.
El documento completo de la recomendación puede consultarse en el sitio oficial de la CODHEM: www.codhem.org.mx/recomendaciones.