Comisión de Atención a Víctimas asegura atención integral, pese a ocupación de su sede central en Metepec

Publicada: Autor:

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) informó que mantiene la operación de sus servicios a personas víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos, a pesar de la ocupación prolongada de sus oficinas centrales en Metepec por parte de un grupo encabezado por Irene Yashika “N”.

Desde el 23 de julio, once personas, incluyendo dos menores de edad, permanecen en las instalaciones de la CEAVEM como parte de una protesta. En respuesta, la institución habilitó dos centros alternos para garantizar la continuidad de los servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social. Estas sedes se ubican en Paseo de los Cisnes No. 49, colonia La Asunción, en Metepec, y en Juan Aldama No. 1321, colonia Universidad, en Toluca.

La CEAVEM aseguró que los programas con perspectiva de género, incluyendo los apoyos “Valentina” y “Canasta Alimentaria”, no están en riesgo. A pesar de las restricciones operativas, los equipos multidisciplinarios continúan brindando atención sin interrupciones, con un enfoque diferenciado y profesional.

La comisión también advirtió sobre un posible riesgo a la confidencialidad de los expedientes de víctimas, al detectar que documentación institucional podría estar expuesta o en manos de personas no autorizadas.

Respecto al caso de Irene Yashika “N”, CEAVEM detalló que ha recibido atención institucional continua desde 2019, que incluye hospedaje, alimentación, atención médica, traslados, botón de asistencia, asesoría jurídica en cuatro investigaciones y acompañamiento psicosocial. Además, se han realizado intervenciones en crisis, orientación familiar y canalizaciones a otras instancias.

El 23 de julio se convocó a una mesa de trabajo con representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Comisión de Derechos Humanos estatal (CODHEM), la Consejería Jurídica y CEAVEM. Aunque la ciudadana fue informada con antelación, no acudió y posteriormente rechazó nuevas fechas.

La CEAVEM afirmó haber cumplido con las medidas de protección y asistencia correspondientes, en atención a una recomendación de la CODHEM que documentó omisiones por parte de otras instituciones. La comisión reiteró su compromiso con el acompañamiento digno, la atención continua y el acceso efectivo a la justicia para todas las personas en situación de victimización.







Temas Clave