Organizaciones sociales respaldan candidatura de Manuel Amador Velázquez para presidir la CODHEM

Publicada: Autor:
Comparte:

En el contexto del proceso legislativo que definirá la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), un amplio y diverso grupo de organizaciones sociales, activistas, académicos, víctimas de violencia y defensores de derechos humanos manifestaron públicamente su respaldo al Mtro. Manuel Amador Velázquez como el perfil más idóneo para ocupar dicho cargo.

A través de un pronunciamiento dirigido a la LXII Legislatura del Congreso Mexiquense, las personas y colectivos firmantes destacaron la trayectoria de más de una década de Amador Velázquez como activista y defensor de derechos humanos, en especial por su trabajo con mujeres víctimas de violencia de género y feminicidio en la entidad.

En el documento se enfatiza su participación activa en la Red Denuncia Feminicidios Estado de México, así como su labor docente y artística en comunidades periféricas, mediante performances que visibilizan la violencia estructural que enfrentan mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.

También se subraya su experiencia legislativa en la Ciudad de México, donde fue impulsor de iniciativas como la Ley de Sociedad de Convivencia, reformas para el reconocimiento legal de personas trans, y el matrimonio igualitario. Además, cuenta con formación académica especializada en derechos humanos, es profesor en la FES Acatlán de la UNAM e investigador en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

«Queremos un verdadero defensor del pueblo, no un administrador más», afirmaron las organizaciones, al tiempo que destacaron que su compromiso no solo está acreditado por su trayectoria académica y legislativa, sino por su cercanía con las víctimas, su capacidad de escucha y su sensibilidad frente a los contextos de desigualdad y violencia.

El pronunciamiento fue firmado por más de 30 colectivos, entre ellos Red Denuncia Feminicidios Estado de México, Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, Buscando Vidas y Justicia por México A.C., Bordamos Feminicidios, Asamblea Popular Neza, y diversas comisiones de defensa del medio ambiente, el agua y los derechos indígenas. Asimismo, se sumaron personalidades como familiares de víctimas de feminicidio y desaparición, académicos e investigadores universitarios, defensoras del agua, periodistas, y activistas.

La convocatoria para elegir o reelegir a la persona titular de la CODHEM fue emitida recientemente por el Congreso local, y se encuentra aún en proceso de análisis por parte de las comisiones legislativas. Ante esto, los firmantes hicieron un llamado directo a las y los diputados para que consideren no solo la experiencia técnica de los aspirantes, sino su compromiso ético y social con los sectores más vulnerables del Estado de México.

El desenlace de esta designación será clave para definir el rumbo de la Comisión, órgano autónomo encargado de proteger y promover los derechos humanos en la entidad más poblada del país.

 


Comparte:





Temas Clave