El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), anunció el financiamiento de 82 proyectos científicos, tecnológicos y de innovación encabezados por mujeres investigadoras, en el marco de la convocatoria “Científik@s Mexiquenses”.
Esta iniciativa forma parte de una política pública impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con el objetivo de promover la participación femenina en la investigación y aplicar el conocimiento científico a la solución de problemáticas sociales en el territorio mexiquense.
La convocatoria, emitida por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), abarcó disciplinas como biología, ciencias de la tierra, medicina, física, matemáticas, humanidades, ingeniería, ciencias de la conducta, biotecnología y ciencias agropecuarias.
Entre las instituciones beneficiadas se encuentran universidades y centros de investigación tanto estatales como nacionales, incluyendo la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Tecnológico de Monterrey, el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), así como tecnológicos, universidades politécnicas, colegios y hospitales especializados.
Cada proyecto recibirá un apoyo económico de hasta 200 mil pesos, según sus características y alcances. Estos recursos serán canalizados por el Comecyt y el Fondo para la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Estado de México. La información completa sobre los resultados puede consultarse en el sitio oficial del consejo: https://comecyt.edomex.gob.mx/sites/comecyt.
Las investigadoras seleccionadas serán notificadas por correo electrónico para formalizar el apoyo y recibir instrucciones sobre la firma de los convenios de asignación de recursos. Para consultas adicionales, se habilitó el correo electrónico dudasika.comecyt@outlook.com y el número telefónico 722 319 00 11, extensión 112.
El nombre de la convocatoria, “Científik@s Mexiquenses”, es un homenaje a IKA, personaje infantil protagonista de la revista DeVeras, dedicada a la divulgación científica para la niñez del Estado de México.