Congreso del Estado de México verificará uso de recursos en municipios con Alerta de Género

Publicada: Autor:

Con el objetivo de asegurar una correcta aplicación de los recursos destinados a combatir la violencia de género, el Congreso del Estado de México, a través de la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, llevará a cabo una revisión en los once municipios donde se han emitido alertas por estos delitos.

La diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, presidenta de dicha comisión, explicó que se establecerá una agenda de trabajo coordinada con los gobiernos municipales, que incluirá reuniones presenciales para supervisar el uso de los fondos aprobados por la LXII Legislatura. Además de verificar el destino de los recursos, se brindará asesoría para cumplir con las acciones estipuladas en las declaratorias.

Los municipios involucrados son: Toluca, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Chalco, Tlalnepantla, Naucalpan y Tultitlán, los cuales tienen vigente al menos una de las dos alertas de violencia de género: por feminicidio (declarada en 2015) y por desaparición (desde 2019).

Durante los encuentros, las autoridades locales deberán presentar diagnósticos y mapas actualizados sobre feminicidios y desapariciones, reportar la recepción de los recursos asignados y detallar las acciones implementadas. También se buscará la firma de convenios de colaboración con las alcaldías y sus áreas de atención a la mujer, a fin de fortalecer la prevención y atención de la violencia de género.

La primera reunión se realizará en Valle de Chalco la próxima semana. La diputada Leyva Piñón subrayó que es necesario que el Poder Legislativo se mantenga cercano a la ciudadanía y trabaje de forma activa en el territorio. Luisa Esmeralda Navarro Hernández y Angélica Pérez Cerón coincidieron en que los recorridos ayudarán de igual forma a visibilizar el trabajo del Congreso.

Legisladoras de diferentes partidos respaldaron la iniciativa. Jennifer Nathalie González López y Zaira Cedillo Silva (morena), Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN), Araceli Casasola Salazar (PRD), coincidieron en la importancia de dar seguimiento directo a la problemática y garantizar que los fondos se ejecuten de manera eficiente.

Finalmente, se acordó revisar la propuesta de solicitar una reunión con el fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, para trazar una agenda conjunta de colaboración en torno a la violencia de género y la desaparición de mujeres.






Temas Clave