Gobierno del Edoméx reactiva pozos en Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli para garantizar agua a 20 mil habitantes

Publicada: Autor:
Comparte:

Nicolás Romero, Edoméx.- Como parte de las acciones para fortalecer el suministro de agua potable en la entidad, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, rehabilitó dos pozos en los municipios de Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli, con lo que se beneficiará directamente a más de 20 mil mexiquenses.

A través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se realizaron trabajos de mantenimiento profundo en ambos pozos, incluyendo la sustitución de equipos electromecánicos, válvulas, tuberías y obra civil, con el objetivo de optimizar su funcionamiento y garantizar el abastecimiento en las zonas afectadas.

Pozo «San Ildefonso» en Nicolás Romero recupera 18 litros por segundo

En Nicolás Romero, el pozo «San Ildefonso» recibió una intervención integral: se reemplazó la columna de extracción a 112 metros de profundidad, se retiraron 18 tramos de tubería de acero y se instaló una nueva bomba sumergible, además de modernizar el sistema de cloración y el equipo electromecánico.

Con estas mejoras, el pozo recuperará un caudal de 18 litros por segundo, lo que permitirá abastecer a cerca de 10 mil habitantes de colonias como Guadalupe, Santa Cecilia, Santa Clara, Cuba, Buenavista, California y parte de Vista Hermosa.

Rehabilitación integral del pozo «Axotlán» en Cuautitlán Izcalli

Por otro lado, en Cuautitlán Izcalli, el pozo «Axotlán» fue sometido a trabajos de rehabilitación que incluyeron el cambio de válvulas, empaques y tornillería, así como la remodelación de su infraestructura civil: aplanados, impermeabilización, pintura, sanitarios y refuerzo en puertas y ventanas.

Estas mejoras beneficiarán a 10 mil personas de la localidad, asegurando un suministro más eficiente y constante de agua.

Compromiso con el acceso al agua, un derecho fundamental

Con estas acciones, la administración estatal refrenda su compromiso de garantizar el derecho humano al agua, priorizando obras que mejoren la calidad de vida de los mexiquenses.

«Seguiremos trabajando para que ningún hogar en el Estado de México se quede sin este recurso vital», destacó la CAEM en un comunicado.

Estas intervenciones forman parte de una estrategia más amplia para modernizar la infraestructura hídrica en la entidad, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y bienestar social impulsados por el gobierno de Delfina Gómez Álvarez.

#AguaParaTodos #EstadoDeMéxico

 


Comparte:





Temas Clave