El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Congreso del Estado de México presentó una iniciativa para que el Estado priorice el interés superior de la familia en sus políticas, leyes y programas. La propuesta, impulsada por los diputados Pablo Fernández de Cevallos González, coordinador de la bancada, y Anuar Roberto Azar Figueroa, busca reformar la Constitución local y la Ley de Planeación estatal para incorporar la perspectiva de familia como un eje transversal en la toma de decisiones gubernamentales.
La iniciativa, leída en la Diputación Permanente por la legisladora Emma Laura Álvarez Villavicencio, plantea que el Estado debe expedir leyes, normas y políticas públicas que garanticen el desarrollo pleno de la familia, considerada como la base fundamental de la sociedad. Además, propone complementar el principio de igualdad entre hombres y mujeres con medidas que protejan la intimidad familiar y refuercen el papel subsidiario del Estado.
Entre los puntos destacados, se define la perspectiva de familia como una categoría de análisis que evalúa el impacto de las políticas públicas en las familias, promoviendo su bienestar y fortalecimiento. Esta perspectiva deberá integrarse en la Planeación Democrática para el Desarrollo del Estado de México y sus municipios, obligando a los ayuntamientos a incluirla en la elaboración, ejecución y evaluación de sus planes de desarrollo.
La propuesta también establece que el titular del Ejecutivo estatal será responsable de fijar las bases para incorporar esta perspectiva en la planeación estatal, mientras que las autoridades municipales deberán hacer lo propio en sus programas. Asimismo, se subraya la necesidad de regular y monitorear el impacto de estas políticas en las familias, asegurando que las dependencias públicas evalúen los resultados de sus programas con indicadores claros y oportunos.
Finalmente, el documento señala que los convenios firmados por el Ejecutivo estatal para implementar programas y acciones deberán priorizar el bienestar familiar. La iniciativa ha sido turnada a comisiones para su análisis y dictamen.
Recepción de Respuestas a Exhortos Legislativos
En la misma sesión, la legisladora Ruth Salinas Reyes, del partido Movimiento Ciudadano, informó que el Congreso recibió 125 respuestas a 12 exhortos dirigidos a autoridades municipales, estatales y federales, promovidos por diversos grupos parlamentarios de la LXII Legislatura. El presidente de la Diputación Permanente, Maurilio Hernández González, de Morena, instruyó que estas respuestas se remitan a los promoventes, se integre la información en los expedientes correspondientes y se dé por enterada a la legislatura.
Además, se acordó el cambio de turno a comisiones de tres iniciativas presentadas previamente por distintos legisladores, continuando con el trámite legislativo.