Huachicoleros de #Ixtlahuaca tenían también jaguar y otras 5 especies en peligro de extinción

Publicada: Autor:
Comparte:

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo el traslado y manejo de 19 ejemplares de fauna silvestre asegurados durante un operativo coordinado con la Fiscalía General de la República (FGR) contra la banda criminal dedicada al robo de combustible en los estados de Querétaro y Estado de México. La acción, realizada entre el 27 y 28 de junio de 2025, permitió el rescate de diversas especies, varias de las cuales están catalogadas como en peligro de extinción según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Los animales fueron trasladados a instalaciones adecuadas para garantizar su cuidado y trato digno.

Entre los ejemplares asegurados se encuentran:
– 1 cachorro de león (*Panthera leo*)
– 1 jaguar juvenil (*Panthera onca*)
– 2 crías de mono araña (*Ateles geoffroyi*)
– 2 guacamayas verdes (*Ara militaris*)
– 1 loro cabeza azul (*Amazona farinosa*)
– 1 loro cabeza amarilla (*Amazona oratrix*)
– 1 loro corona lila (*Amazona finschi*)
– 2 pericos atoleros (*Eupsittula canicularis*)
– 1 faisán dorado (*Chrysolophus pictus*)
– 2 ninfas (*Nymphicus hollandicus*)
– 5 pericos australianos (*Melopsittacus undulatus*)

De estas especies, el jaguar, la guacamaya verde, el mono araña, el loro cabeza azul, el loro corona lila y el loro cabeza amarilla están clasificados como en peligro de extinción en la NOM-059-SEMARNAT-2010, norma que identifica especies en riesgo en México y establece criterios para su protección. Esta categoría indica que estas especies enfrentan un alto riesgo de desaparición debido a factores como la pérdida de hábitat, el tráfico ilegal y la explotación no sustentable.

El aseguramiento de los animales ocurrió en el marco de un operativo enfocado en combatir el robo de combustible, una actividad ilícita que a menudo se vincula con otras formas de crimen organizado, incluido el tráfico de especies.

PROFEPA trasladó los 19 ejemplares a dos predios especializados con la infraestructura y experiencia necesarias para su manejo. Estos sitios, cumplen con los requisitos establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para garantizar el bienestar de las especies. Las instalaciones están diseñadas para proporcionar un entorno seguro, con personal capacitado para atender las necesidades específicas de cada animal, especialmente de aquellos en categorías de riesgo.

La NOM-059-SEMARNAT-2010 es una herramienta clave para la conservación de la biodiversidad en México. Publicada originalmente en 2001 y actualizada en 2010, esta norma identifica 2,606 especies en riesgo, clasificadas en cuatro categorías: probablemente extinta en el medio silvestre, en peligro de extinción, amenazada y sujeta a protección especial. El jaguar, la guacamaya verde y los loros rescatados son ejemplos de especies en peligro de extinción, cuya viabilidad está comprometida por la destrucción de hábitats y el tráfico ilegal. La norma también establece que actividades como la captura, posesión o comercio de estas especies sin autorización constituyen delitos graves, sancionados con hasta nueve años de prisión según el Código Penal Federal.


Comparte:





Temas Clave