La aerolínea estatal Mexicana de Aviación dio un paso significativo en su proceso de modernización con la recepción de su primer avión Embraer E-195E2, un evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El acto, realizado en la Plataforma del Operador de Base Fija del AIFA, marcó la llegada de la primera de las 20 aeronaves que la aerolínea adquirirá como parte de un plan estratégico para fortalecer su conectividad aérea y mejorar su eficiencia operativa. Este esfuerzo busca beneficiar a los usuarios mexicanos con un servicio más amplio y sostenible, además de incorporar operaciones de carga comercial desde el AIFA.
El Embraer E-195E2, fabricado en Brasil, tiene capacidad para 132 pasajeros y destaca por su diseño espacioso y sistemas avanzados de gestión de vuelo que refuerzan la seguridad. Equipado con motores de nueva generación, el avión reduce hasta un 29% el consumo de combustible y las emisiones de carbono, alineándose con estándares de sostenibilidad ambiental.
El plan de expansión de Mexicana de Aviación contempla la incorporación de cinco aviones en 2025, siete en 2026 y ocho en 2027, con el objetivo de cubrir rutas estratégicas en el país. Desde su relanzamiento en 2023 bajo la operación del Estado Mexicano, la aerolínea ha trabajado en consolidar su presencia en el mercado nacional.
La ceremonia contó con la presencia de figuras clave como el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación, y el embajador de Brasil en México, Nedilson Ricardo Jorge, junto con otros funcionarios federales y mandos militares.
Este hito refuerza el compromiso del gobierno mexicano por revitalizar Mexicana de Aviación, apostando por una flota moderna que impulse la conectividad y el desarrollo económico del país.