‘Foro por la Libertad de Nuestros Presos Políticos’, este sábado en Llano Grande Azcapotzaltongo

Publicada: Autor:

Este sábado 28 de junio de 2025, la comunidad de Llano Grande Azcapotzaltongo, en el municipio de Nicolás Romero, Estado de México, será el escenario del «Foro por la Libertad de Nuestros Presos Políticos».

El evento, que comenzará a las 11:00 de la mañana, busca exigir la liberación de personas encarceladas por motivos políticos y conmemorar el Día Internacional de los Héroes Caídos en las Luchas de los Pueblos, en referencia al 19 de junio.

Organizado por colectivos como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Sección 10, la Asamblea de Coordinación, el Comité por la Libertad de Kenia, Familiares de Presos de San José Independencia (Oaxaca), el Grupo de Comerciantes Antiimperialistas de Nezahualcóyotl Zona Norte y la Coordinadora Internacional de Solidaridad y por la Libertad de los Presos Políticos Revolucionarios del Mundo-Base México, el foro pondrá especial énfasis en la liberación de presos políticos, destacando el caso de Tomás Martínez Mandujano, cuya libertad es una demanda prioritaria para la comunidad de Llano Grande Azcapotzaltongo.

El evento denunciará la criminalización de la lucha social y la persecución política contra activistas y defensores de derechos humanos. La comunidad de Llano Grande, reconocida por su resistencia en temas como el acceso al agua, la vivienda digna y la autonomía territorial, se une a esta causa para visibilizar el caso de Martínez Mandujano, así como otros casos emblemáticos, como el de Kenia Hernández, defensora indígena amuzga encarcelada desde 2020, y los presos de San José del Pacífico y San José Independencia, en Oaxaca.

El foro incluirá conferencias, testimonios de familiares y representantes de las organizaciones, así como pronunciamientos sobre la situación de los derechos humanos en México.

La comunidad de Llano Grande Azcapotzaltongo, junto con los colectivos participantes, busca fortalecer la solidaridad entre movimientos sociales y exigir justicia para los presos políticos, con un llamado particular a la liberación inmediata de Tomás Martínez Mandujano, cuya detención consideran un acto de represión contra la lucha comunitaria.

La conmemoración del 19 de junio rendirá homenaje a quienes han perdido la vida en la defensa de los derechos colectivos, reforzando el mensaje de unidad y resistencia. El evento también será un espacio para proponer estrategias que promuevan la justicia y la libertad de los presos políticos, fortaleciendo redes de apoyo a nivel nacional e internacional.

La entrada al foro es libre, y se invita a la población a participar en esta jornada de solidaridad y lucha, en la que la comunidad de Llano Grande Azcapotzaltongo alzará la voz por la libertad de Tomás Martínez Mandujano y todos los presos políticos.






Temas Clave