El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo la 14ª Sesión Especial del Consejo General, dedicada a las sumatorias finales, asignación de cargos, entrega de constancias de mayoría y declaración de validez de las elecciones del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.
En este marco, se entregaron constancias de mayoría a las 91 personas juzgadoras electas por voto popular el 1 de junio de 2025, quienes ocuparán cargos en la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas, juezas y jueces.
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que el Instituto cumplió con el mandato constitucional de organizar la primera elección de personas juzgadoras por voto popular en el Estado de México, la entidad más poblada del país.
Subrayó que este logro fue posible gracias a la colaboración interinstitucional entre los Poderes del Estado, la alianza estratégica con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el compromiso del personal del IEEM, que procesó más de 31 millones de expresiones ciudadanas con precisión y transparencia.
Pulido Gómez anunció que se realizará una evaluación del proceso para identificar áreas de mejora y fortalecer futuros ejercicios electorales.
Por su parte, la Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado resaltó la organización impecable del proceso, que se desarrolló en un entorno pacífico, consolidando al Estado de México como referente en la organización electoral. Hizo un reconocimiento a la figura de Ignacio Ramírez Calzada “El Nigromante”, precursor de la justicia y la autonomía judicial.
La Consejera Karina Ivonne Vaquera Montoya destacó el papel de las mujeres en el Poder Judicial como agentes de cambio, subrayando que su participación fortalece la rendición de cuentas y la equidad en la toma de decisiones. Celebró que esta elección inspire a nuevas generaciones y contribuya a saldar la deuda histórica con las mujeres en espacios de poder.
Sayonara Flores Palacios, Consejera Electoral, agradeció el profesionalismo del personal del IEEM y afirmó que el proceso se llevó a cabo con certeza, transparencia y legalidad, consolidando la credibilidad del sistema electoral. Por su parte,
Patricia Lozano Sanabria enfatizó el rol protagónico de la ciudadanía mexiquense, destacando la participación de más de 63 mil personas en las Mesas Directivas de Casilla y en diversas funciones electorales, lo que refuerza la legitimidad y la paz social.
Flor Angeli Vieyra Vázquez resaltó los esfuerzos para garantizar la paridad de género, incluyendo la creación de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas, y la implementación de los Lineamientos de Paridad y el procedimiento “8 de 8” para asegurar una integración judicial equitativa. También se diseñaron estrategias para prevenir y erradicar la violencia política contra las mujeres.
Finalmente, July Erika Armenta Paulino exhortó a las personas electas a honrar la confianza ciudadana mediante un ejercicio de la justicia comprometido con la democracia. La sesión culminó con la entrega de constancias de mayoría a las 91 personas juzgadoras, marcando un hito histórico en la consolidación de un Poder Judicial electo por la ciudadanía en el Estado de México.