Diputada Elena García propone disolver el Infoem

Publicada: Autor:
Comparte:

En una iniciativa presentada ante el Congreso del Estado de México, la diputada Elena García Martínez, del partido Morena, propuso reformar la Constitución estatal para disolver el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

La propuesta busca homologar el marco jurídico estatal con la reforma constitucional federal de diciembre de 2024, que extinguió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y transfirió sus funciones a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

El objetivo de la iniciativa, según la diputada, es optimizar el ejercicio del derecho a la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales, promoviendo eficiencia administrativa y un mejor uso de los recursos públicos. Según la parlamentaria, la extinción del Infoem permitirá reducir gastos operativos, evitar duplicidad de funciones y mejorar la coordinación de políticas en esta materia.

La propuesta establece que el Ejecutivo estatal determinará la dependencia que asumirá las funciones del Infoem. Los recursos financieros, materiales, humanos, así como los registros, plataformas y sistemas electrónicos del Instituto, serán transferidos a dicha dependencia. Además, se derogan las facultades del Infoem para iniciar leyes, designar comisionados, resolver controversias derivadas de solicitudes de información y participar en el Sistema Estatal Anticorrupción.

La iniciativa también garantiza que los derechos laborales de los servidores públicos del Infoem serán respetados conforme a la legislación vigente. En este sentido, García Martínez destacó que la reestructuración busca fortalecer el derecho a la información bajo una visión de eficiencia, asignando estas responsabilidades a los órganos de control interno de los sujetos obligados.


Comparte:





Temas Clave