Secretaría de Seguridad del Estado de México abre convocatoria para reclutar 850 policías de proximidad y 250 custodios

Publicada: Autor:
Comparte:

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad, ha lanzado una convocatoria para reclutar a 1,100 nuevos elementos que se integrarán a las fuerzas de seguridad estatal. Este plan busca incorporar 850 policías de proximidad y 250 custodios penitenciarios, alineándose con los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, específicamente en el Eje Transversal 2: Construcción de la Paz y la Seguridad.

La iniciativa responde a la necesidad de modernizar y humanizar tanto los sistemas penitenciarios como la relación de las fuerzas policiales con la ciudadanía. Con un enfoque en la capacitación y el fortalecimiento de recursos humanos, materiales, tecnológicos y de infraestructura, el gobierno estatal pretende reducir los índices delictivos, mejorar la calidad de vida de las personas privadas de la libertad en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS), y garantizar una mayor seguridad para la población mexiquense.

La convocatoria está dirigida a hombres y mujeres de entre 18 y 35 años que deseen formar parte de este proyecto de transformación. Los puestos ofrecen condiciones laborales competitivas, con prestaciones que superan lo establecido por la ley, incluyendo:

  • Un salario mensual digno.
  • Aguinaldo equivalente a 60 días de sueldo base.
  • Licencias por maternidad o paternidad.
  • Afiliación médica al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
  • Seguro de vida.
  • Programas de apoyo y becas de estudio para dependientes económicos de personal caído en cumplimiento del deber.

Estos beneficios buscan no solo atraer talento, sino también dignificar la labor de quienes dedican su vida a la seguridad pública y al sistema penitenciario.

Requisitos para formar parte de la convocatoria
Las personas interesadas en sumarse a esta iniciativa deben cumplir con un perfil claro y específico:

  • Ser ciudadano mexicano.
  • Contar con preparatoria o bachillerato concluido.
  • No tener antecedentes penales ni haber sido destituido de cargos públicos o cuerpos de seguridad.
  • Aprobar las evaluaciones del Centro de Confianza del Estado de México y el curso de Formación Inicial impartido por la Universidad Mexiquense de Seguridad.
  • Cumplir con una estatura mínima de 1.50 metros para mujeres y 1.60 metros para hombres, así como un índice de masa corporal (IMC) entre 18.5 y 34.9, conforme a los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, los aspirantes deberán presentar una serie de documentos en original y copia, entre los que destacan el certificado de estudios, acta de nacimiento, CURP, RFC, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, referencias personales, estado de cuenta bancario, reportes de buró y círculo de crédito, y comprobantes de ingresos recientes.

Para iniciar el proceso de reclutamiento, los interesados pueden comunicarse a la línea gratuita 800 976 6400, en las extensiones 10222, 10223, 10226 y 10227, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. También está disponible el correo electrónico reclutamiento@ssedomex.gob.mx (mailto:reclutamiento@ssedomex.gob.mx) y la página web http://sseguridad.edomex.gob.mx/eventos_convocatorias, donde se pueden consultar más detalles. Las redes sociales oficiales de la Secretaría de Seguridad ofrecerán información adicional y actualizada sobre el proceso.


Comparte:



Temas Clave