Después de varios días de incertidumbre y afectaciones en el corazón de la capital mexiquense, el plantón que mantuvo cerradas las principales vialidades del centro de Toluca llegó a su fin esta noche.
Los manifestantes, integrados principalmente por miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de México (UPREZ) y otros colectivos sociales, comenzaron a retirar sus campamentos tras alcanzar acuerdos con el Gobierno del Estado de México, poniendo fin a una movilización que había paralizado la zona desde finales de febrero.
La protesta, que inició como una marcha masiva el pasado 26 de febrero, reunió a miles de personas provenientes de diversos municipios del Estado de México, incluyendo Toluca, Ecatepec, Chalco y Atlacomulco.
Los inconformes, entre los que se contaban maestros, estudiantes y trabajadores, exigían mejoras en condiciones laborales, mayor inversión en infraestructura educativa, seguridad social y soluciones a problemas estructurales como el acceso a servicios básicos. Lo que comenzó como una demostración pacífica escaló rápidamente a un plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno, en la icónica Plaza de los Mártires, afectando la movilidad y el comercio local.
Durante casi una semana, el centro de Toluca se convirtió en el epicentro de la lucha social. Las calles aledañas, como Lerdo de Tejada e Independencia, permanecieron bloqueadas, generando caos vial y molestias entre automovilistas y transeúntes. Los negocios de la zona, particularmente los pequeños comercios y restaurantes, reportaron pérdidas significativas debido a la disminución de clientes y las dificultades de acceso. Sin embargo, los manifestantes defendieron su causa, argumentando que las demandas acumuladas durante años justificaban las medidas drásticas.
El punto de inflexión llegó este 4 de marzo, cuando tras largas jornadas de diálogo entre representantes de los manifestantes y autoridades estatales, se logró un acuerdo que permitió el levantamiento del plantón. Aunque los detalles específicos del pacto no han sido divulgados en su totalidad, fuentes cercanas aseguran que el gobierno se comprometió a atender algunas de las demandas prioritarias, como la asignación de recursos para infraestructura educativa y la revisión de condiciones laborales para ciertos sectores.
A partir de las primeras horas de la noche, el retiro de los manifestantes comenzó a devolver la normalidad al centro toluqueño.