Gobierno del Estado de México entrega apoyos a familias de pirotécnicos para fortalecer la seguridad

Publicada: Autor:
Comparte:

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y garantizar el cumplimiento de las normativas establecidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Gobierno del Estado de México otorgó apoyos económicos a 47 familias dedicadas a la producción de pirotecnia.

Estos recursos, entregados a través de un programa impulsado por la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), permitirán mejorar la infraestructura de talleres y cumplir con los requisitos necesarios para la obtención de permisos relacionados con el uso de materiales explosivos.

Los estímulos económicos, que ascienden hasta 50 mil pesos por familia según las necesidades específicas de cada caso, están destinados a la construcción de módulos especializados para talleres, la instalación de contenedores para barriles de molienda, la colocación de mallas perimetrales aislantes y la adquisición de extintores.

Además, los beneficiarios podrán invertir en equipo Zappa, láminas, pararrayos y dispositivos de descarga estática, elementos esenciales para regularizar sus actividades y tramitar permisos de compra, almacenamiento, venta o consumo de pirotecnia.

La entrega de estos apoyos se llevó a cabo en un acto público y transparente durante la Feria Internacional de la Pirotecnia 2025, que se celebra del 28 de febrero al 23 de marzo en Tultepec, reconocido como la capital nacional de la pirotecnia. Este evento, que reúne a productores, artesanos y visitantes de todo el país, fue el escenario elegido para reafirmar el compromiso del gobierno estatal con la seguridad y el desarrollo de este sector tradicional.

El evento contó con la participación de María Guadalupe Balderas Cisneros, Subsecretaria de Gobierno del Valle de México Zona Norte; Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil del Estado de México; y Emmanuel Reyes Urbán, Director General del IMEPI.

También asistieron autoridades municipales, representantes del Senado de la República y de la Legislatura local, quienes destacaron la importancia de estas acciones para preservar una actividad cultural y económica clave en la región, al tiempo que se prioriza la seguridad de los artesanos y sus comunidades.


Comparte:





Temas Clave