Procesan a adolescentes que abandonaron a bebé en #Tultitlán; ¿Cual podría ser su condena?

Publicada: Autor:
Comparte:

Lucio “N” y Diana “N”, una pareja de jóvenes de 18 y 21 años respectivamente, fueron vinculados a proceso por el abandono de su hijo recién nacido en las calles de la colonia Fuentes del Valle, en Tultitlán, Estado de México, por lo que deberán permanecer en prisión durante el tiempo que dure el proceso judicial.

Este hecho, ocurrido el 11 de febrero de 2025 y captado por cámaras de vigilancia, ha puesto en el centro del debate temas como la responsabilidad penal de los jóvenes, las consecuencias legales de sus actos y la protección de los derechos de los menores involucrados.

El incidente tuvo lugar cuando Lucio “N” fue grabado dejando una bolsa de plástico con el bebé recién nacido bajo un automóvil estacionado. Horas después, el llanto del pequeño alertó a los vecinos, quienes notificaron a las autoridades. El menor fue trasladado de inmediato a un hospital, donde se reportó que sufría hipotermia y baja oxigenación, condiciones que pusieron en grave riesgo su vida. Diana “N”, madre del bebé, dio a luz en el baño de una pastelería donde trabajaba y, según las investigaciones, habría entregado al pequeño a Lucio con instrucciones de deshacerse de él.

Tras la viralización del video y la presión mediática, Lucio se entregó voluntariamente a las autoridades en la Ciudad de México, acompañado por sus padres, mientras que Diana fue detenida posteriormente. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentó pruebas que incluyen conversaciones filtradas entre los jóvenes, donde se evidencia una planificación para abandonar al menor. Con base en estos elementos, un juez determinó que existía dolo en sus acciones y los vinculó a proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa cometido contra un descendiente, un cargo grave que implica la intención de causar la muerte de su propio hijo.

El 20 de febrero de 2025, tras una audiencia inicial, el juez dictó prisión preventiva oficiosa para ambos jóvenes mientras se desarrolla la investigación complementaria, la cual tiene un plazo de cuatro meses. Esta medida busca garantizar que no evadan la justicia ni representen un riesgo para la sociedad o la víctima, quien actualmente se encuentra bajo cuidado médico y protección estatal. La decisión del juez se fundamentó en la gravedad del delito, la vulnerabilidad del menor y la existencia de pruebas que sugieren una acción premeditada.

¿Cuántos años de condena podrían recibir?

En México, el delito de homicidio en grado de tentativa se castiga conforme al Código Penal del Estado de México, específicamente en sus artículos relacionados con el homicidio y el abandono de personas. Dado que el delito se cometió contra un descendiente y en condiciones que pusieron en peligro la vida del menor, las penas podrían agravarse. Analicemos las posibles consecuencias legales:

  • Homicidio en grado de tentativa: Según el artículo 127 del Código Penal del Estado de México, la tentativa de homicidio se sanciona con una pena que puede ser hasta las dos terceras partes de la correspondiente al delito consumado. El homicidio simple tiene una pena de 15 a 40 años de prisión (artículo 235). Por lo tanto, la tentativa podría implicar entre 10 y 26 años de cárcel, dependiendo de las circunstancias específicas y la valoración judicial.
  • Agravamientos por parentesco y vulnerabilidad: El hecho de que la víctima sea un descendiente directo y un recién nacido en estado de extrema vulnerabilidad podría incrementar la pena. El artículo 240 del código establece que el homicidio contra un menor de edad o persona incapaz de defenderse se castiga con hasta 50 años de prisión. Aplicando la reducción por tentativa, la condena podría oscilar entre 15 y 33 años.
  • Abandono de personas: Aunque el cargo principal es tentativa de homicidio, el abandono de un menor también está tipificado en el artículo 210, con penas de 1 a 5 años de prisión. Sin embargo, este delito podría subsumirse en el más grave si se demuestra la intención de causar daño letal.
  • Situación de Lucio como menor de edad al inicio del embarazo: Aunque Lucio tiene 18 años al momento de los hechos, algunos reportes indican que tenía 17 cuando comenzó la relación con Diana y se gestó el embarazo. En México, los menores de edad (menores de 18 años) son juzgados bajo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, pero al haber alcanzado la mayoría de edad al cometer el delito, será procesado como adulto. Esto elimina la posibilidad de medidas más leves aplicables a menores.

En resumen, si Lucio y Diana son hallados culpables, podrían enfrentar condenas que van desde 10 hasta 33 años de prisión, dependiendo de cómo el juez interprete las pruebas, los agravantes y las atenuantes presentadas por la defensa. Factores como la falta de antecedentes penales o el arrepentimiento podrían influir en una pena más cercana al mínimo, mientras que la premeditación y el riesgo extremo para el menor podrían llevarla al máximo.


Comparte:

Temas Clave