Estudiantes mexiquenses tendrán la oportunidad de realizar posgrados en Alemania con becas del Edomex

Publicada: Autor:
Comparte:

Los estudiantes del Estado de México tienen hasta el 4 de abril para postularse a las Becas Internacionales en Maestría y Doctorado – Promoción 2025, un programa impulsado por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez que ofrece la posibilidad de realizar estudios de posgrado en Alemania. La recepción de solicitudes ya está abierta, y toda la información está disponible en el sitio web oficial: https://comecyt.edomex.gob.mx/beca-internacional-edomex.

Esta iniciativa, coordinada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), en colaboración con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), busca fomentar la movilidad internacional de estudiantes y científicos mexiquenses. «¡Tu oportunidad de hacer estudios de posgrado en #Alemania llegó! Fecha límite de registro: 4 de abril de 2025. Infórmate y aplica aquí: comecyt.edomex.gob.mx/beca-internacional-edomex,» destacó la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales, acompañando el mensaje con los lemas #ElPoderDeLaEducación y ElPoderDeServir.

El programa no solo cubre los gastos académicos, sino que también incluye un monto mensual de apoyo: 22 mil pesos mexicanos durante 24 meses para maestrías, y 27 mil pesos durante 36 o 48 meses para doctorados, según el plan de estudios. Además, los beneficiarios contarán con un seguro médico, un curso intensivo de alemán y apoyo para los trámites de visa, facilitando su integración en el país europeo.

Para ser elegibles, los interesados deben residir en el Estado de México, haber obtenido su último grado académico (licenciatura para maestría o maestría para doctorado) con un promedio mínimo de 8 y no mayor a seis años antes del cierre de la convocatoria, acreditar el dominio del inglés y/o alemán, y no recibir otro apoyo económico académico. Las áreas de estudio contempladas abarcan desde Ciencias agropecuarias, Matemáticas y Física, hasta Humanidades y Ciencias Sociales, entre otras.

El proceso de selección tiene un calendario definido: la evaluación de solicitudes se realizará del 6 al 23 de mayo, los resultados se publicarán el 30 de mayo, y la formalización de las becas se llevará a cabo del 2 al 13 de junio. Los candidatos seleccionados serán notificados por correo electrónico a partir del 14 de abril.

Con esta colaboración entre el COMECYT y el DAAD, se pretende que el conocimiento adquirido en el extranjero regrese al Estado de México, fortaleciendo el desarrollo colectivo bajo el lema alemán Gemeinsam sind wir stark! (¡Juntos somos fuertes!). Los detalles de la convocatoria, formatos y requisitos están disponibles en la página oficial, una herramienta clave para quienes deseen aprovechar esta oportunidad única de crecimiento académico y profesional.


Comparte:

Temas Clave