El Nevado de Toluca, uno de los destinos naturales más emblemáticos del Estado de México, ha cerrado sus accesos al público hasta nuevo aviso debido a las condiciones climáticas adversas provocadas por el ingreso del Frente Frío Número 28. Esta decisión, tomada por las autoridades locales, busca garantizar la seguridad de los visitantes ante las bajas temperaturas, lluvias intensas y fuertes vientos que se esperan en la región durante los próximos días.
El Frente Frío Número 28, que actualmente atraviesa el territorio mexicano, ha traído consigo un descenso significativo de las temperaturas y condiciones meteorológicas que representan riesgos para quienes planeaban ascender al volcán Xinantécatl, como también se le conoce.
Según información confirmada por la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, el cierre responde a la necesidad de prevenir accidentes causados por la combinación de neblina densa, caminos cristalizados y la alta probabilidad de heladas en las zonas altas del nevado.
“El camino se encuentra en condiciones que representan un alto riesgo para la seguridad de las y los visitantes”, señaló la dependencia en un comunicado oficial emitido esta mañana.
El pronóstico indica que las temperaturas mínimas en la zona podrían oscilar entre -5°C y 0°C, acompañadas de rachas de viento que dificultarán la visibilidad y la movilidad.
La Secretaría de Turismo del Estado de México, en conjunto con el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), respaldaron la decisión de restringir el acceso. A través de sus canales oficiales, las autoridades exhortaron a la población a reprogramar sus visitas y mantenerse atentas a las actualizaciones sobre las condiciones del volcán. “Por la seguridad de todos, el Nevado de Toluca permanecerá cerrado hasta que las condiciones meteorológicas mejoren”, indicaron en un mensaje difundido este 19 de febrero.
Además, se espera que el Frente Frío Número 28 genere intervalos de chubascos en el Estado de México, con precipitaciones que podrían alcanzar entre 5 y 25 mm, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno, combinado con la masa de aire polar que lo acompaña, intensificará las heladas durante las madrugadas, afectando particularmente las áreas montañosas como el Nevado de Toluca.