La ciudad de Toluca ha sido escenario de una profunda conmoción tras el atropellamiento mortal de Lesly Rosas, una joven de 23 años con una vida prometedora por delante. Hoy, amigos, familiares y activistas se congregaron para exigir justicia en una marcha que paralizó parte del Paseo Tollocan, una de las vías más transitadas de la ciudad.
Lesly Rosas, una joven con muchos sueños, perdió la vida el pasado 5 de febrero.
La joven viajaba como copiloto en una motocicleta del servicio de DiDi Moto cuando fue embestida por un autobús de transporte público en los carriles laterales de Paseo Tollocan, a la altura de Heriberto Enríquez. El conductor del autobús, que huyó del lugar del accidente, se entregó a las autoridades tras diez días prófugo.
El impacto fue tan severo que, según testigos, el autobús retrocedió sobre Lesly, agravando sus lesiones y culminando en su muerte en el lugar del accidente. El conductor de la motocicleta también resultó herido.
Hoy, 14 de febrero, la comunidad de Toluca se unió en un acto de solidaridad y protesta. Los carriles laterales de Paseo Tollocan fueron bloqueados por los manifestantes, quienes con pancartas, flores y veladoras, exigieron no solo justicia para Lesly sino también mejoras en la seguridad vial de la ciudad, conocida por su alto índice de accidentes de tráfico.
La marcha, marcada por el dolor pero también por un fuerte sentido comunitario, comenzó en el lugar exacto del accidente.
«Justicia para Lesly» era el grito común, resonando con la esperanza de que este trágico evento no quede en el olvido y provoque un cambio en las políticas de transporte público y seguridad vial.
Los participantes recordaron a Lesly por su talento musical y su espíritu resiliente, subrayando cómo su pérdida ha afectado a muchos más allá de su círculo cercano.