Cuarta Sesión de Planeación Educativa define agenda colaborativa; buscan bachillerato «más cercano, incluyente y progresista»
Toluca, EdoMéx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) albergó la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Media Superior, donde se establecieron los lineamientos para una transformación profunda del nivel bachillerato en la entidad, con especial enfoque en la cercanía, inclusión y progreso educativo.
En el Centro Universitario «Casa de las Diligencias», el secretario Académico de la UAEMéx, Francisco Herrera Tapia, representando a la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, destacó que la educación media superior constituye un «punto clave para la transformación universitaria» que requiere del trabajo conjunto con todos los sistemas de bachillerato.
Objetivos estratégicos definidos:
Fortalecer la enseñanza en educación media superior
Garantizar educación de excelencia para las juventudes
Consolidar un futuro más cercano, incluyente y progresista
Articular la transición hacia educación superior o mundo laboral
Declaraciones de autoridades:
Herrera Tapia enfatizó que «la importancia de este espacio es que nos convoca a reflexionar de manera conjunta el futuro de la educación media superior en la entidad mexiquense», reconociendo el papel fundamental de los sistemas de bachillerato como «antesala de la formación profesional» de miles de jóvenes.
Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior del Estado de México, Carlos Alberto Salgado Treviño, agradeció el respaldo institucional de la UAEMéx y confirmó el desarrollo de proyectos conjuntos que elevarán la calidad educativa en este nivel formativo.
Naturaleza de la Comisión:
La Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior funciona como órgano técnico, consultivo y auxiliar de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, con las siguientes atribuciones:
Coordinación de estrategias, programas y proyectos educativos
Planeación del desarrollo de la educación superior
Promoción de colaboración entre instituciones educativas
Generación de estrategias para mejora continua de servicios
Compromiso institucional:
La sesión reflejó el compromiso de la administración de la rectora Zarza Delgado con una «nueva etapa» universitaria que prioriza la construcción colectiva de políticas educativas y el fortalecimiento del vínculo entre la educación media superior y los estudios profesionales.
¿Eres estudiante de bachillerato? El futuro de tu educación se planea hoy. La excelencia educativa es compromiso de todos. 🎓📊















