Acuerdos relámpago: desde mesas de género hasta megalevantamiento de infraestructura en campus Colón y El Cerrillo
Toluca, Estado de México – ¡La revolución científica llegó a la UAEMéx! La rectora Martha Patricia Zarza Delgado se puso la bata este miércoles y se metió hasta los laboratorios de la Facultad de Química para pactar acuerdos express con representantes estudiantiles que exigen mejoras urgentes en infraestructura, género y representación.
En una jugada que demuestra que el diálogo sí sirve, la administración 2025-2029 se sentó con los futuros científicos mexiquenses y acordó acciones inmediatas que transformarán los campus Colón y El Cerrillo, incluyendo el ultra moderno Centro Conjunto de Investigación UAEM-UNAM.
Acuerdos que harán historia:
🔍 Megalevantamiento de necesidades en laboratorios, aulas y oficinas
⚖️ Mesa de género con la Consejería Jurídica (¡protocolos que sí funcionen!)
🗳️ Elecciones transparentes para consejeros y director(a)
🤝 Mesa de vinculación en Campus El Cerrillo con empresas reales
🏗️ Plan de rescate total para infraestructura científica
👩🔬 Zarza en modo inspectora:
Después de la mesa, la rectora se puso los guantes y recorrió:
Laboratorios con equipamiento del siglo pasado
Reactivos que necesitan upgrade urgente
Aulas que claman renovación
👩💼 Oficinas que merecen dignidad
“Esto no es solo pintar paredes: es darles las herramientas para que México compita en ciencia de alto nivel”, declaró Zarza Delgado frente a estudiantes que no podían creer la escena.
🚀 Lo que viene:
📋 Diagnóstico express de infraestructura (72 horas)
👩⚖️ Protocolos de género que realmente protejan
💼 Vinculación con industria farmacéutica y química
🎯 Elecciones históricas con observación estudiantil
🔊 El dato bomba:
La Facultad de Química alberga el Centro Conjunto de Investigación UAEM-UNAM, joya científica que merece inversión millonaria. ¡El futuro de la ciencia mexiquense se decide aquí!
#QuímicaEnAcción | #ZarzaEnElCampo | #CienciaConPresupuesto
¿Eres de Química? ¡Tu voz está sonando! Cuéntanos qué falta en tus laboratorios usando #UAEMéxQuímica.