EAE de la #UAEMéx termina paro: inician clases el próximo martes; habrá elecciones para dirección   

Publicada: Autor:

En un intento de albazo electoral el autodenominado “Comité de Género” de la Asamblea Estudiantil de la EAE se erigió como “el gran elector”

Toluca, Edoméx.- La Escuela de Artes Escénicas (EAE) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) termina con el paro y el próximo lunes 18 de agosto entregará las instalaciones para que el martes siguiente inicien las clases. Entre los acuerdos destaca la calendarización de acciones en favor de la escuela como mantenimiento y mejoras de infraestructura, plan para obtener la categoría de Facultad, formación de comisiones de seguimiento y la posibilidad de un proceso democrático para la selección del encargado o encargada del Despacho de la Dirección (figura administrativa en tanto la EAE no se convierta en Facultad).

La EAE es el microcosmos del movimiento parista estudiantil: una minoría debilitada, cada día con menos legitimidad y menos apoyo social, no tiene otra salida más que terminar con el paro intentando tomar decisiones trascendentales sin tomar en cuenta a los otros sectores de la comunidad y sin la intervención de la mayoría del estudiantado. De hecho, los estudiantes de la Licenciatura en Danza (una de las tres que se imparten en la EAE) hace semanas que rompieron con el movimiento parista.

Las propuestas hechas por la rectoría, aunque con algunos matices, fueron prácticamente aceptadas en su totalidad por los paristas de la EAE, solamente la propuesta de nuevo encargado del despacho de la dirección fue rechazada por la Asamblea Estudiantil, sin que se haya consultado al sector académico o al administrativo. “Uno de los puntos más importantes de la respuesta institucional, era la designación o la elección de nuestro próximo encargado de despacho”, sostuvo uno de los voceros paristas”.

En un intento de albazo electoral el autodenominado “Comité de Género” de la Asamblea Estudiantil de la EAE se erigió como “el gran elector” y convocó al claustro docente a un encuentro para “elegir directivos” en el que participaron 48 docentes 3 estudiantes. De bote pronto y con unas cuantas horas de plazo, pidieron a los docentes presentar propuestas y hasta autoproponerse para ocupar la dirección de la EAE. La postura de la inmensa mayoría del Claustro Docente se negó a una selección al vapor y sin rigor metodológico de propuestas para la dirección propuso un proceso organizado y abierto a los tres sectores para tomar una decisión analizada y consensada que debería pasar por un debate entre aspirantes.

Sin embargo, “el gran elector” presentó dos propuestas para el cargo, sin mencionar la postura del sector académico y negando de facto el derecho a la participación del sector de los trabajadores. Pero la respuesta de los representantes de la Rectoría no permitió el intento de albazo electoral y, aunque falta que se apruebe, plantearon la realización de un ejercicio democrático que podría ser vinculante con la decisión de la Rectora y en el que los aspirantes tendrían que comparecer ante los tres sectores.

Con esos acuerdos las instalaciones de la EAE serán entregadas (simbólicamente) el próximo lunes 18 para que las clases inicien el martes 19. Hoy la EAE vivirá una nueva etapa en la que la participación de los tres sectores será fundamental.






Temas Clave