#UAEMéx atiende demandas estudiantiles en Facultad de Geografía

Publicada: Autor:
Comparte:

Toluca, Edoméx.-  En un diálogo directo con la asamblea estudiantil de la Facultad de Geografía, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, junto con integrantes de su gabinete, estableció compromisos para atender el pliego petitorio presentado, que incluye desde procesos disciplinarios hasta mejoras en infraestructura.

Principales acuerdos

  1. Revisión de personal docente

Se iniciarán procedimientos formales para evaluar la destitución de docentes señalados por la comunidad estudiantil, bajo los marcos jurídicos universitarios.

Mesa de asesoría jurídica: Se instalará el viernes 15 de agosto para guiar a los estudiantes en estos procesos.

  1. Compromiso contra represalias

La rectora propuso un acuerdo de mutuo respeto para garantizar un ambiente seguro.

La asamblea entregó un documento complementario que refuerza esta medida.

  1. Infraestructura y equipamiento

Rampas para personas con discapacidad: Gestiones inmediatas para su instalación.

Ampliación del laboratorio de Geología y adquisición de un plotter para uso académico.

  1. Apoyo estudiantil

Salud mental y física: Se evaluará ampliar servicios con profesionales titulados.

Fondos para prácticas de campo: Análisis presupuestario y posibles alianzas para becas y viáticos.

  1. Mecanismo de seguimiento

Creación de una Coordinación de Atención a Demandas Estudiantiles, que centralizará peticiones y dará seguimiento a soluciones.

Declaraciones clave

Martha Patricia Zarza Delgado, rectora UAEMéx:

«Cada medida se tomará con apego a derecho, pero con la urgencia que merecen las necesidades estudiantiles».

Evangelina Sales Sánchez, consejera jurídica:

«Garantizamos que los procesos disciplinarios sean transparentes y justos».

Mariana Ortiz Reynoso, secretaria de Vinculación:

«Trabajamos en opciones reales para apoyar la formación práctica, incluyendo convenios con otras instituciones».

Próximos pasos

Instalación de la mesa jurídica.

Diagnóstico presupuestario para infraestructura y becas.

Seguimiento mensual: Reportes públicos sobre avances.


Comparte:





Temas Clave