La Asamblea de Académicas y Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) difundió un manifiesto en el que invita a la comunidad universitaria a participar activamente en la jornada electoral del 15 de julio, para elegir a la próxima Rectora del periodo 2025-2029.
En el documento, los firmantes critican que su propuesta de incluir una votación democrática, directa, secreta y universal en el proceso de auscultación cuantitativa no fue atendida por el Consejo Universitario en octubre de 2024. Asimismo, acusan a la Comisión Especial Electoral de permitir irregularidades durante la promoción de una de las aspirantes y del rector en funciones, lo que detonó un amplio movimiento estudiantil iniciado el 29 de abril en la Facultad de Humanidades, y que luego se extendió a la mayoría de las entidades académicas.
Como resultado de ese movimiento, se realizaron reformas al Estatuto Universitario, incluyendo la derogación del artículo 43 y el establecimiento de un esquema de votación universal ponderada por sectores: dos votos para estudiantes, uno para docentes y uno para personal administrativo.
Los académicos firmantes reprochan que, a pesar de estas reformas, el proceso electoral fue reanudado de forma “apresurada, evasiva y tendenciosa”, por parte del encargado del despacho de la Rectoría y sectores del Consejo Universitario. En este contexto, convocan a la comunidad universitaria a ejercer su voto de forma presencial como un acto de defensa democrática y de rechazo a lo que califican como prácticas de corrupción heredadas, como el desvío de cuotas al ISSEMYM, la llamada «estafa maestra» y presuntas presiones financieras dentro del proceso electoral.
Finalmente, la Asamblea se compromete a exigir a quien resulte electa reformas de fondo, incluyendo una nueva Ley Universitaria, gratuidad educativa, subsidios alimentarios, presupuesto constitucional y la celebración de un Congreso Universitario resolutivo.