Falso que le negaran amparo a Saladino: aún podría ser candidato a la Rectoría #UAEMéx

Publicada: Autor:
Comparte:

La audiencia constitucional está establecida para el 11 de julio

En conferencia de prensa, el académico universitario, Alberto Saladino García, desmintió la información difundida por algunos medios de comunicación. Se afirmaba que su petición de amparo para la candidatura a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) había sido denegada, lo que lo excluía del proceso para la rectoría de la UAEMéx.

Como sabemos, el proceso electoral para la rectoría de la UAEMex está marcado por un clima de tensión y expectativas. La comunidad universitaria, especialmente los estudiantes, está demandando cambios y mejoras, lo que introduce una dimensión adicional de complejidad a las postulaciones de los y las candidatas.

Saladino aclaró que el Juzgado Cuarto de Distrito no negó su amparo, sino únicamente la suspensión definitiva del proceso electoral universitario, con el fin de permitir el estudio de su demanda tal y como lo ordenó el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa. En dicho proceso, contó con el apoyo de Juan Carlos González Díaz, abogado titular de su caso y presidente del Foro de Abogados Progresistas del Estado de México, quien respaldó la legalidad del procedimiento en curso.

Asimismo, indicó que su deseo de aspirar a la rectoría continúa vigente y que la audiencia constitucional está establecida para el 11 de julio. También puso en duda los intereses que motivan la desinformación, pidió respetuosamente a académicos y medios de comunicación que actúen con integridad y dedicación a la verdad, más en estos tiempos de cambios trascendentales para la Universidad.

Igualmente destacó que, en contextos de transformación política, como el que se atraviesa actualmente, es esencial y fundamental trabajar en reforzar la confianza en las instituciones. Subrayó que combatir las noticias falsas o la desinformación no sólo es un acto de defensa personal, sino una contribución a la salud democrática y académica de la UAEMéx.


Comparte:





Temas Clave