Calendario Escolar SEP 2025-2026: Nuevos ajustes en puentes y vacaciones

Publicada: Autor:
Comparte:

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado algunos ajustes al calendario escolar SEP 2025-2026, que traen cambios significativos para estudiantes y docentes de educación básica en México. Entre las novedades más destacadas está el regreso a clases en septiembre de 2025 y una semana extra de vacaciones para reconocer la labor del magisterio.

Aquí e presentamos todas las fechas clave del ciclo escolar 2025-2026, los puentes escolares 2025 México, los períodos vacacionales y consejos para organizarte. ¡Prepárate para el nuevo ciclo escolar con toda la información que necesitas!

Inicio del Ciclo Escolar 2025-2026: Un Cambio Histórico

Por primera vez en más de tres décadas, el ciclo escolar 2025-2026 SEP comenzará el primer lunes de septiembre, específicamente el 1 de septiembre de 2025, en lugar del tradicional último lunes de agosto.

Este ajuste, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum , responde a la necesidad de otorgar más tiempo de descanso a docentes y estudiantes. Según el titular de la SEP, Mario Delgado, los maestros suelen trabajar semanas adicionales antes y después del ciclo escolar en actividades administrativas, lo que reduce su descanso efectivo a solo dos o tres semanas al año. Con este cambio, el calendario escolar México 2025 busca garantizar un verdadero período de recuperación para el magisterio.

Fechas Clave del Calendario Escolar SEP 2025-2026

Aunque el calendario oficial será publicado próximamente en el Diario Oficial de la Federación, ya se han confirmado algunos detalles importantes:

Inicio de clases: Lunes, 1 de septiembre de 2025.

Fin del ciclo escolar: Se espera que concluya a mediados de julio de 2026, con una reducción de 5 días lectivos, pasando de 190 a 185 días efectivos de clase para educación básica y de 195 a 190 días laborables para docentes.

Período de preinscripciones: Del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2026, para preescolar, primer grado de primaria y secundaria.

Consejos Técnicos Escolares (CTE): Se mantendrán ocho sesiones ordinarias, con fechas por confirmar, pero se espera que sigan el esquema mensual del ciclo anterior.

Vacaciones Escolares 2025-2026 México

El calendario escolar SEP 2025-2026 incluye tres períodos vacacionales principales, diseñados para equilibrar el descanso de estudiantes y maestros:

  • Vacaciones de invierno: Del 18 de diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026 (aproximadamente, pendiente de confirmación oficial). Los estudiantes regresarán a clases el 5 de enero de 2026.
  • Vacaciones de Semana Santa: Del 6 al 17 de abril de 2026, retomando actividades el 20 de abril de 2026.
  • Vacaciones de verano: Comenzarán el 18 de julio de 2026, tras la entrega de boletas, y se extenderán hasta el 31 de agosto de 2026, gracias a la semana extra de vacaciones anunciada.

Puentes y Días Festivos Escolares 2025 México

Los puentes escolares 2025 México son un tema de gran interés para familias que planean actividades. Aunque las fechas exactas de los días festivos para el ciclo 2025-2026 están pendientes de confirmación, basándonos en el calendario anterior y la continuidad de días no laborables, se esperan los siguientes:

  • 16 de septiembre de 2025: Independencia de México.
  • 17 de noviembre de 2025: Conmemoración de la Revolución Mexicana (tercer lunes de noviembre).
  • 2 de febrero de 2026: Día de la Constitución (primer lunes de febrero).
  • 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito Juárez (tercer lunes de marzo).
  • 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.
  • 5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo de 2026: Día del Maestro.

Además, se contemplan días de suspensión de labores docentes para actividades como el Consejo Técnico Escolar, que suelen realizarse el último viernes de cada mes. Estas fechas serán confirmadas en la publicación oficial del calendario.

Beneficios del Nuevo Calendario Escolar

El ajuste en el calendario escolar SEP 2025-2026 no solo beneficia a los docentes con más tiempo de descanso, sino que también permite a las familias planificar mejor sus actividades durante el verano.

Este cambio, respaldado por un análisis comparativo con calendarios escolares internacionales, refleja el compromiso del gobierno con la educación pública y el bienestar del magisterio. Además, la SEP ha anunciado un aumento salarial del 10% para docentes, con un 9% retroactivo al 1 de enero de 2025 y un 1% adicional a partir de septiembre de 2025, reforzando el reconocimiento a su labor.

Consejos para Organizarte con el Calendario Escolar 2025-2026

Para aprovechar al máximo el ciclo escolar 2025-2026 SEP, aquí van algunos consejos prácticos:
Revisa el calendario oficial: Una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación, descárgalo desde el sitio oficial de la SEP para confirmar todas las fechas.

  • Planifica las vacaciones: Aprovecha la semana extra de vacaciones en verano para organizar viajes familiares o actividades recreativas.
  • Prepárate para los puentes: Marca los días festivos escolares 2025 México en tu agenda para planificar descansos o actividades escolares.
  • Mantente informado: Suscríbete a los canales oficiales de la SEP o sigue medios confiables para actualizaciones sobre posibles ajustes al calendario por estado.

El calendario escolar SEP 2025-2026 marca un hito en la educación mexicana al priorizar el bienestar de docentes y estudiantes con una semana extra de vacaciones y un inicio de clases el 1 de septiembre de 2025.

Con 185 días efectivos de clase, períodos vacacionales bien definidos y puentes que facilitan el descanso, este ciclo escolar promete un equilibrio entre aprendizaje y bienestar. Mantente atento a la publicación oficial del calendario en el Diario Oficial de la Federación para conocer todos los detalles. ¡Organízate y disfruta al máximo el ciclo escolar 2025-2026!


Comparte:





Temas Clave